lunes, enero 30, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

    Mujeres del Mezcal en Zacatecas celebran su primera asamblea del año

    Mujeres del Mezcal en Zacatecas celebran su primera asamblea del año

    Brose Querétaro recibe capacitación por parte de SESA

    Brose Querétaro recibe capacitación por parte de SESA

    cinco tendencias del comercio electrónico que seguir en 2023

    5 tendencias del e-commerce para 2023

    MEMAC y UAA acuerdan trabajar en favor de mujeres universitarias

    MEMAC y UAA acuerdan trabajar en favor de mujeres universitarias

    Estela Cárdenas: la visión para fortalecer al sector restaurantero en Zacatecas

    Estela Cárdenas: la visión para fortalecer al sector restaurantero en Zacatecas

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

    Millones de personas visitan anualmente a la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos para venerar a la virgen.

    ¿Por qué la gente peregrina a San Juan de los Lagos?

    Biblioteca Móvil recorrerá las calles de San Luis Potosí

    Biblioteca Móvil recorrerá las calles de San Luis Potosí

    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

    Mujeres del Mezcal en Zacatecas celebran su primera asamblea del año

    Mujeres del Mezcal en Zacatecas celebran su primera asamblea del año

    Brose Querétaro recibe capacitación por parte de SESA

    Brose Querétaro recibe capacitación por parte de SESA

    cinco tendencias del comercio electrónico que seguir en 2023

    5 tendencias del e-commerce para 2023

    MEMAC y UAA acuerdan trabajar en favor de mujeres universitarias

    MEMAC y UAA acuerdan trabajar en favor de mujeres universitarias

    Estela Cárdenas: la visión para fortalecer al sector restaurantero en Zacatecas

    Estela Cárdenas: la visión para fortalecer al sector restaurantero en Zacatecas

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

    Millones de personas visitan anualmente a la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos para venerar a la virgen.

    ¿Por qué la gente peregrina a San Juan de los Lagos?

    Biblioteca Móvil recorrerá las calles de San Luis Potosí

    Biblioteca Móvil recorrerá las calles de San Luis Potosí

    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Economía Educación

El estado que cuenta con 82 universidades y 52 centros de investigación públicos y privados.

Investigación en Querétaro: Vital para la economía del estado

Jessica Contreras por Jessica Contreras
17 mayo, 2021
en Educación
Reading Time: 12 mins read
0
Investigación en Querétaro: Vital para la economía del estado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aporte de los catedráticos e investigadores en el mundo ha sido de vital importancia para estudiar y solucionar los distintos problemas que se acentuaron durante la pandemia -tanto en los ámbitos social, económico, emocional, cultural como en salud, ciencia y tecnología-.

En México más de 25 mil científicos son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Adicionalmente, las universidades también poseen sus propios proyectos de investigación en planteles y facultades. 

Sin embargo, la inversión en Ciencia y Tecnología es un área de oportunidad en el país, ya que sólo se invierte cerca del 0.38% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en el fomento de la investigación. Esta cifra está muy por debajo de la media entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que es del 2.4%. 

Recientemente, el Foro Económico Mundial situó a México en el penúltimo lugar de entre 37 países con mayor preparación para asumir la recuperación económica post-pandemia (cabe destacar que esta lista sólo tomó en cuenta a los países en que se tenía información disponible).

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que participó como socio local en el estudio del WEF (por sus siglas en inglés), sugiere ampliar la inversión pública en investigación y desarrollo (I + D) así como fomentarla en el sector privado: esto motiva a las empresas a adoptar la diversidad para mejorar la creatividad y la relevancia del mercado.

En Querétaro, el gobernador Francisco Domínguez Servién anunció a inicios de este año que, a través del Programa Estatal de Desarrollo de Tecnología e Innovación (PEDETI), se destinará una bolsa de más de 21.2 millones de pesos para apoyar la investigación aplicada al sector productivo queretano. 

El mandatario apuntó que el aporte económico fue vital para que investigadores de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación en Tecnología Avanzada (CIATEQ), el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), y el Centro Nacional de Metrología (CENAM) concretaran proyectos de diseño y manufactura de satélites, producción de nuevos materiales para la industria, soporte de sistemas informáticos, entre otros.

Un Hub de desarrollo más allá de las vacunas

En los últimos meses, Querétaro ha tomado relevancia como el estado más avanzado del país en la búsqueda del desarrollo de su propia vacuna contra el COVID-19. ¿A qué se debe su fuerte posicionamiento en el mercado de investigación y desarrollo? 

Primeramente, se trata de un estado que cuenta con 82 universidades y 52 centros de investigación públicos y privados. Estos se abocan en brindar soluciones a las necesidades de los sectores aeroespacial, automotriz, telecomunicaciones, logístico y de manufactura, mismos que atraen la mayor inyección de capital extranjera en la entidad.

La Universidad Autónoma de Querétaro, que alberga a más 19 mil estudiantes, es uno de los casos más exitosos del estado y del país. A lo largo de los años, ha emprendido distintos proyectos de alto impacto para los mexicanos. 

La investigación para el desarrollo de “Quivax 17.4” (primer biológico mexicano contra el COVID-19) arrancó el segundo trimestre del 2020; desde entonces, comprobaron la eficacia de la vacuna en los procesos mediante la metodología en la que trabajan y a través de las pruebas en animales (caprinos, ovinos y cerdos).

No obstante, para continuar con el trabajo de investigación que ya ha mostrado una eficacia ante las variantes del SARS-CoV-2, la UAQ requiere de mayor presupuesto. Incluso, en semanas anteriores hicieron una recolecta llamada “Vacunatón”, en la que convocaron a la comunidad universitaria, empresarios y población en general a apoyar económicamente la continuidad y desarrollo de esta iniciativa.

En el evento se recaudaron 7 millones de pesos: 4.9 millones de pesos, aportados por la sociedad en general; 1.5 millones de pesos de parte del gobierno del estado; 400 mil pesos del municipio de Querétaro y 200 mil pesos del municipio de El Marqués.

Además, la institución universitaria recibió 3.3 millones de pesos por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al inicio de la investigación. Pese a la gran cantidad reunida, aún restan 20 millones de pesos para avanzar a la fase dos de la vacuna.

¿Qué se investiga en Querétaro? 

De las más de 130 instituciones que se abocan a la investigación en Querétaro, recopilamos algunos de los objetos de análisis más destacados. Esta es solo una pequeña parte del amplio catálogo.

Conoce las líneas de trabajo de los catedráticos del estado: 

TecNM:

El Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Querétaro cuenta con las siguientes líneas de investigación lideradas por profesores, tanto de licenciatura como de posgrado:

  • 2 líneas de Investigación Científica, Tecnológica y Educativa. 
  • 26 líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento en licenciatura.
  • 3 líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento en posgrado.

UTEQ:

La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) basa su centro de Investigación y Desarrollo bajo el siguiente esquema:

  • Programa nuevos talentos bases de ciencia e ingeniería.
  • Formulación de proyectos  y acompañamiento de PyMEs para participación en programas PEI, INADEM, CONACYT, SE, etc.
  • Oferta de formación, consultoría especializada y servicios tecnológicos de valor agregado para empresas.
  • Investigación y desarrollo a través de grupos de investigación.
  • Participación en actividades de vinculación y difusión de la ciencia.
  • Acompañamiento a empresas innovadoras de base tecnológica y Start ups.
  • Actividades de vinculación Academia-Industria-Gobierno (Empresas Tractoras, Tier 1 y 2, Clústeres).

ANÁHUAC:

La Universidad Anáhuac Querétaro cuenta con una amplia gama de líneas de investigación en distintas áreas temáticas:

  • Área de Derecho, Política y Sociedad: Administración Pública, Derecho de la empresa, Filosofía del Derecho, Derechos Humanos y Migración.
  • Área de Salud Integral y Bienestar: Estrategias de atención primaria de salud en la comunidad, neurobiología de la conducta normal y patológica; innovación en educación médica y simulación; psicología de la salud y neuropsicología; psicología y práctica educativa; psicología organizacional.
  • Economía, Desarrollo y Negocios: Comercio y negocios internacionales en México; investigación del consumidor mexicano; emprendimiento, desarrollo y fortalecimiento empresarial; finanzas; análisis económico; turismo y gastronomía sustentables; rescate de recetas gastronómicas tradicionales de la cocina queretana.
  • Humanidades, Cultura y Trascendencia: Identidad, secularización y universidad; análisis de los paradigmas epistemológicos: hermenéutica, fenomenología y estructuralismo; la enseñanza de las humanidades y la plenitud humana en la actualidad posmoderna; didáctica del diseño; estudios de comunicación organizacional.
  • Ciencia, Tecnología y Sustentabilidad: Innovación y tecnología; desarrollo sostenible; energía solar.

UAQ:

La Universidad Autónoma de Querétaro cuenta actualmente con 184 líneas de investigación que se llevan a cabo a través de las distintas facultades. Aquí algunas de ellas:

  • Psiquismo y Política: campos emergentes de análisis e intervención en psicología social.
  • Aspectos psicológicos de la salud mental de la infancia y la adolescencia.
  • Estudios transversales, género y posmodernidad.
  • El software en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • Química Biomolecular y Modulación reostática de la expresión de moléculas con actividad fisiológica.
  • Química Medicinal e Investigación química, bioquímica, farmacológica y nutrimental de productos naturales de interés farmacéutico y alimenticio.
  • Nutrición y enfermedades crónico-degenerativas.
  • Adquisición de la primera lengua, en discurso narrativo y en el uso de adjetivos y adverbios del español.
  • Escritura Creativa y crítica.
  • Estudios de género.
  • Cambios epigenéticos del gen de adiponectina en tejido adiposo asociados al desarrollo de resistencia a la insulina.
  • Riesgo metabólico en adultos jóvenes y su relación con indicadores de composición corporal.

Cideteq:

El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S.C. (Cideteq), es uno de los centros públicos de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Cuenta con dos sedes localizadas en el estado. 

Sus proyectos de investigación se orientan a tres núcleos: Agua limpia y saneamiento; Buena salud y bienestar; Energía limpia y accesible. Asimismo, las líneas de investigación están enfocadas en:

  • Bioelectroquímica
  • Corrosión
  • Electrodepósitos
  • Energías Alternativas
  • Ingeniería en Electroquímica
  • Nanotecnología
  • Tratamiento de Residuos
  • Tratamiento de Aguas

Te podría interesar:

Así se beneficiarán estudiantes y docentes del convenio firmado por la UPSRJ y STEAM
Tags: ANÁHUACCIDETEQConacytQuerétaroUniversidad Autónoma de Querétaro

Artículos RelacionadosPosts

Universidad La Salle Bajío recibe certificación de Great Place To Work
Educación

Universidad La Salle Bajío recibe certificación de Great Place To Work

por Abigail Carranza
30 enero, 2023
Alumna de la UPQ elegida como vocera del BANXICO
Educación

Alumna de la UPQ elegida como vocera del BANXICO

por Jessica Contreras
30 enero, 2023
Se creará una escuela de alto rendimiento en matemáticas en Zacatecas
Educación

Se creará una escuela de alto rendimiento en matemáticas en Zacatecas

por Tere Moreno
27 enero, 2023
Escuela de Medicina CUESA: El único Centro Universitario en Aguascalientes especializado en el área de la salud
Educación

Escuela de Medicina CUESA: El único Centro Universitario en Aguascalientes especializado en el área de la salud

por Redacción
27 enero, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X