Arca Continental, en colaboración con Fundación Coca-Cola México y el Ayuntamiento de Tlaquepaque, ha inaugurado ocho sistemas de captación de agua pluvial en escuelas del municipio.
Esta iniciativa forma parte del programa «Escuelas con Agua», diseñado para mejorar el acceso a este vital líquido en comunidades educativas.
Cada sistema tiene la capacidad de recolectar entre 500 mil y un millón de litros de agua de lluvia al año, suficiente para cubrir entre tres y cinco meses de las necesidades hídricas de una escuela.
En total, se beneficiarán hasta 3,600 estudiantes, quienes contarán con una fuente constante de agua limpia para sus actividades escolares.
«Estamos convencidos de que un modelo de negocio sostenible debe generar valor más allá de lo económico. Con ‘Escuelas con Agua’ reafirmamos nuestro compromiso de ser el mejor vecino para las comunidades donde operamos, haciendo la diferencia positiva a través del acceso al agua.»
— Juan Carlos Barrera, Director de la Región Occidente de Arca Continental México
Contexto hídrico en Jalisco: desafíos y soluciones
Jalisco enfrenta desafíos significativos relacionados con la escasez de agua. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al menos diez municipios del estado, incluyendo Arandas, Colotlán y Lagos de Moreno, atraviesan por una sequía moderada, caracterizada por daños en cultivos y pastizales, así como bajos niveles en ríos y pozos.
Además, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable (SIAPA) ha reportado suspensiones del servicio de agua en diversas colonias de Zapopan debido a fallas electromecánicas en el sistema de bombeo . Estas interrupciones afectan directamente a miles de residentes, resaltando la necesidad de soluciones sostenibles y descentralizadas para el abastecimiento de agua.
Jalisco busca alianza con el Banco Mundial para enfrentar retos hídricos
Educación y concientización: pilares del programa
El programa «Escuelas con Agua» no solo se enfoca en la infraestructura, sino también en la educación y concientización sobre el uso responsable del agua. Se han implementado talleres educativos dirigidos a estudiantes, docentes y familias, con el objetivo de fomentar una cultura del uso responsable del agua que trascienda las aulas y se extienda a los hogares.
«Escuelas con Agua es una semilla de cambio, porque al educar y empoderar a los estudiantes en el uso responsable del agua, estamos formando a una generación comprometida con su entorno y su comunidad.»
— Andrés Lara, Director Senior de Asuntos Públicos de Coca-Cola México
Expansión del programa y compromiso a largo plazo
Hasta la fecha, Arca Continental ha instalado 118 sistemas de captación de agua pluvial en escuelas dentro de sus territorios de operación, como parte de las más de 600 escuelas que esta iniciativa de Fundación Coca-Cola México tiene a nivel nacional . La empresa ha anunciado una inversión adicional de 40 millones de pesos para la instalación de 190 nuevos sistemas en diversas regiones del país durante 2025.
Esta inversión refleja el compromiso de Arca Continental y Fundación Coca-Cola México con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades, especialmente en regiones afectadas por la escasez de agua. Al proporcionar acceso equitativo al agua y promover la educación ambiental, el programa «Escuelas con Agua» se posiciona como una iniciativa integral para enfrentar los desafíos hídricos en México.