viernes, mayo 20, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Aguascalientes perfila a Corea del Sur como nuevo socio tecnológico

    Aguascalientes perfila a Corea del Sur como nuevo socio tecnológico

    Odata culmina la construcción de su primer centro de datos en Querétaro

    Odata culmina la construcción de su primer centro de datos en Querétaro

    ZKW invierte 102 mdd en Guanajuato para expansión de planta

    ZKW invierte 102 mdd en Guanajuato para expansión de planta

    León será sede de Expo Guanajuato Provee 2022

    León será sede de Expo Guanajuato Provee 2022

    SEDESU apuesta por el apoyo de CANACINTRA para promover programas estatales

    SEDESU apuesta por el apoyo de CANACINTRA para promover programas estatales

    Trabajar con el clima, desafío para las empresas

    Trabajar con el clima, desafío para las empresas

    GM SLP va por el mercado en Latinoamérica: exportará a Brasil

    GM SLP va por el mercado en Latinoamérica: exportará a Brasil

    Aguascalientes luce en Ottawa durante la Semana de México en Canadá

    Aguascalientes luce en Ottawa durante la Semana de México en Canadá

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Conexión Aqstica en León: Concierto picnic para ayudar animales

    Conexión Aqstica en León: Concierto picnic para ayudar animales

    Cerveza queretana gana medalla de bronce en la World Beer Cup 2022

    Cerveza queretana gana medalla de bronce en la World Beer Cup 2022

    Guanajuato: Más de 30 artistas mexicanos en la muestra “Abstracción en México”

    Guanajuato: Más de 30 artistas mexicanos en la muestra “Abstracción en México”

    Festival Querétaro Experimental: Cartelera sábado 21 de mayo 

    Festival Querétaro Experimental: Cartelera sábado 21 de mayo 

    ¿Tienes alguna pieza alusiva al Cervantino de Guanajuato? Participa en esta exposición

    ¿Tienes alguna pieza alusiva al Cervantino de Guanajuato? Participa en esta exposición

    Inauguran 1° Festival ‘Vía’: «El arte y la educación crean un mundo mejor»

    Inauguran 1° Festival ‘Vía’: «El arte y la educación crean un mundo mejor»

    Juegos Nacionales CONADE 2022: Más de 600 atletas representarán a Querétaro

    Juegos Nacionales CONADE 2022: Más de 600 atletas representarán a Querétaro

    mixólogo Rodrigo Vidales

    Rodrigo Vidales, creador de conceptos en cada trago

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Aguascalientes perfila a Corea del Sur como nuevo socio tecnológico

    Aguascalientes perfila a Corea del Sur como nuevo socio tecnológico

    Odata culmina la construcción de su primer centro de datos en Querétaro

    Odata culmina la construcción de su primer centro de datos en Querétaro

    ZKW invierte 102 mdd en Guanajuato para expansión de planta

    ZKW invierte 102 mdd en Guanajuato para expansión de planta

    León será sede de Expo Guanajuato Provee 2022

    León será sede de Expo Guanajuato Provee 2022

    SEDESU apuesta por el apoyo de CANACINTRA para promover programas estatales

    SEDESU apuesta por el apoyo de CANACINTRA para promover programas estatales

    Trabajar con el clima, desafío para las empresas

    Trabajar con el clima, desafío para las empresas

    GM SLP va por el mercado en Latinoamérica: exportará a Brasil

    GM SLP va por el mercado en Latinoamérica: exportará a Brasil

    Aguascalientes luce en Ottawa durante la Semana de México en Canadá

    Aguascalientes luce en Ottawa durante la Semana de México en Canadá

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Conexión Aqstica en León: Concierto picnic para ayudar animales

    Conexión Aqstica en León: Concierto picnic para ayudar animales

    Cerveza queretana gana medalla de bronce en la World Beer Cup 2022

    Cerveza queretana gana medalla de bronce en la World Beer Cup 2022

    Guanajuato: Más de 30 artistas mexicanos en la muestra “Abstracción en México”

    Guanajuato: Más de 30 artistas mexicanos en la muestra “Abstracción en México”

    Festival Querétaro Experimental: Cartelera sábado 21 de mayo 

    Festival Querétaro Experimental: Cartelera sábado 21 de mayo 

    ¿Tienes alguna pieza alusiva al Cervantino de Guanajuato? Participa en esta exposición

    ¿Tienes alguna pieza alusiva al Cervantino de Guanajuato? Participa en esta exposición

    Inauguran 1° Festival ‘Vía’: «El arte y la educación crean un mundo mejor»

    Inauguran 1° Festival ‘Vía’: «El arte y la educación crean un mundo mejor»

    Juegos Nacionales CONADE 2022: Más de 600 atletas representarán a Querétaro

    Juegos Nacionales CONADE 2022: Más de 600 atletas representarán a Querétaro

    mixólogo Rodrigo Vidales

    Rodrigo Vidales, creador de conceptos en cada trago

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Dossier Político

Es crucial que México tenga políticas públicas y privadas de gran calado, para definir mucho mejor los sectores productivos donde quiere ser altamente competitivo en el mundo.

Innovación y talento: las asignaturas pendientes

Otto Granados Roldán por Otto Granados Roldán
22 agosto, 2021
en Dossier Político
Reading Time: 8 mins read
0
Innovación y talento: las asignaturas pendientes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando se examinan la productividad, la diversidad industrial y la complejidad productiva de las economías de México y de América Latina, una de las preguntas más sugerentes que ha surgido en los últimos años tiene que ver con algo en apariencia simple:

Si nuestro país quiere participar de manera potente y competitiva en la economía global, ¿puede hacerlo con su actual estructura? ¿O necesita otra más sofisticada donde se generen bienes y servicios de mucho mayor valor agregado, desarrollo tecnológico y científico, así como capacidad de innovación basada en el conocimiento, de manera tal que logre insertarse eficientemente en las cadenas globales de valor?

Ese es el desafío crucial. México tiene la oportunidad de organizar, de manera integrada y coherente, un círculo virtuoso mediante la instrumentación eficiente de políticas clave, como educación de alta calidad, formación de talento especializado así como generación de conocimiento incorporado, codificado y know-how –que permitan no sólo alcanzar tasas elevadas de crecimiento sostenido sino, sobre todo, que éstas se funden en una estructura económica más robusta-.

A falta de capital humano más desarrollado, históricamente nuestra competitividad estuvo basada en proveer mano de obra de costo accesible y de baja calificación, así como en producir materias primas y bienes de escaso valor agregado.

En gran medida, esto explica por qué la base exportadora mexicana se vio afectada con la entrada de China a la Organización Mundial del Comercio en 2001, ya que dicho país compitió con sus bajos costos laborales.

Con el tiempo, el precio de la mano de obra china se ha incrementado. México ha recuperado competitividad en costos laborales, al tiempo que su canasta exportadora ha transitado gradualmente hacia productos más complejos, cómo es evidente en los sectores automotriz, aeroespacial y agroindustrial, por ejemplo. Para ello, ha aprovechado la enorme ventaja del tratado de libre comercio con el mercado norteamericano.

Sin embargo, dado el imparable crecimiento del poderío exportador de China y otros países asiáticos, así como el grave deterioro de las condiciones internas -incertidumbre, populismo, violencia, rechazo a la inversión extranjera, destrucción de políticas educativas, científicas y tecnológicas-, en el mediano plazo, México no podrá sostener sus ventajas productivas. En cambio, deberá mejora sus niveles de innovación, competitividad y recursos humanos de alta calidad. Algunos ejemplos.

En su informe anual sobre Global Leaders in Innovation, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) reportó que, en 2019, se presentaron 18.9 millones de solicitudes de patentes, registro de marcas y diseños industriales a nivel global.

De ellas, 12.6 millones se generaron en Asia (principalmente en China). En cambio, en México fueron apenas 20 mil 371. Por su parte, en el índice de Bloomberg sobre las 60 economías más innovadoras en el mundo en 2021, México simplemente no aparece.

En el caso de las universidades mexicanas la situación no es muy diferente. En la edición 2021 del ranking que elabora el Times Higher Education (que incluye más de mil 500 universidades de 93 países) se consideran trece indicadores de rendimiento.

Te puede interesar…

¿Más crecimiento? Más transparencia y más eficiencia

Estos miden el desempeño de una institución en enseñanza, investigación, transferencia de conocimientos y perspectivas internacionales; analiza más de 80 millones de citas registradas en trece millones de publicaciones de investigación, e incluye respuestas a encuestas de 22 mil académicos de todo el mundo. En este, ningùn instituto superior mexicano compite en la educación global.

Las dos mexicanas mejor situadas (UAM y Tec de Monterrey) están en el intervalo de las posiciones 601-800. Sigue la UNAM entre el 801 y 1000 y, posteriormente, otras trece por debajo del lugar 1001.

Un tercer ejemplo. La Universidad de Pennsylvania publica, desde hace años, el ranking Go To Think Tank. Este ofrece una clasificación acerca de los mejores y más importantes think tanks en el mundo para calibrar su valor agregado en la producción de información, análisis y soluciones de calidad.

En su edición 2020, incluyó once mil 175: 109 (menos de 1%) están ubicados en México. En el top global, donde hay 174, sólo aparecen tres mexicanos (entre las posiciones 147 y 162).

La conclusión es de una lógica elemental: si el éxito futuro de la economía depende de la innovación y el conocimiento, si estos no están siendo generados por los centros especializados, y si el gobierno mexicano ha acabado con lo que había en materia de desarrollo científico y tecnológico, la competitividad y la productividad de México caerán inevitablemente con graves costos para el crecimiento económico y el desarrollo humano.

En ese sentido, es crítico reorientar las estrategias y líneas de acción para hacer convertir a la formación de talento y la innovación, el desarrollo científico y tecnológico en los pilares para un progreso sostenible.

 Se debe priorizar, entre otras cosas:

  • Elevar la inversión nacional en investigación científica y desarrollo, desde lo público y lo privado, hasta un nivel por lo menos cercano al 1% del PIB.
  • Promover mayor inversión en ciencia, tecnología e innovación para las instituciones de educación superior.
  • Fomentar el aprovechamiento de las fuentes de financiamiento internacionales.
  • Apoyar a los grupos de investigación existentes y fomentar la creación de nuevos en áreas estratégicas o emergentes.
  • Ampliar la cooperación internacional con el fin de tener información sobre experiencias exitosas.
  • Promover la aplicación de los logros científicos y tecnológicos aplicados originados en México.

En todos estos casos, habrá qué pensar cómo instrumentar estas acciones por fuera de los pocos programas gubernamentales federales que aún permanecen. Habrá que explorar una combinación de mayores recursos privados, internacionales y, eventualmente, subnacionales -en los casos de estados que tienen una base industrial y manufacturera importante, orientada a la exportación (como Aguascalientes, Nuevo León o Querétaro)-.

Es crucial que México tenga políticas públicas y privadas de gran calado, para definir mucho mejor los sectores productivos donde quiere ser altamente competitivo en el mundo; articular sus políticas en materia de educación superior, ciencia y tecnología, emprendimiento e investigación, de suerte que esté en condiciones de  formular, una vez que termine este sexenio, una agenda dirigida a transformar su economía. De esa forma, asegurará un crecimiento innovador y productivo así como una posición mucho más potente en el cambiante mundo del siglo XXI.

También podrías leer…

Lo que sigue ¿democracia o autocracia?
Tags: innovación tecnológicaMéxicoOtto Granados Roldántalento humano

Artículos RelacionadosPosts

Es Ramón Alfaro el nuevo titular de Desarrollo Económico en Guanajuato
Dossier Político

Es Ramón Alfaro el nuevo titular de Desarrollo Económico en Guanajuato

por Abigail Carranza
20 mayo, 2022
Acuerdan redoblar vigilancia en municipio de Calvillo
Seguridad

Acuerdan redoblar vigilancia en municipio de Calvillo

por Redacción
20 mayo, 2022
Empresarios buscan reducir saturación y peligro de movilidad en la carretera 45 sur
Movilidad

Empresarios buscan reducir saturación y peligro de movilidad en la carretera 45 sur

por Redacción
20 mayo, 2022
La decisión sobre el agua: hacia una hoja de ruta
Dossier Político

La decisión sobre el agua: hacia una hoja de ruta

por Otto Granados Roldán
20 mayo, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022