La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que se abrirá nuevamente el registro de Pensión del Bienestar para Adultos Mayores que cumplan más de 65 años al 31 de diciembre del 2024. Específicamente, se convocó a las personas de la tercera edad a realizar su inscripción en el programa social del 19 al 30 de noviembre.
Asimismo, las personas adultas mayores podrán acudir a los Módulos de Bienestar para realizar su registro. A pesar de que estos están abiertos de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, la incorporación se realizará por la fecha que determine el calendario que compartió la Secretaría.
¿Cómo consultar los Módulos de Bienestar?
Por su parte, para consultar el calendario específico y la ubicación de los módulos, la Secretaría de Bienestar habilitó su página oficial: http://bienestar.gob.mx/bienestar
¿Cómo encontrar tu Módulo de Registro para los programas del Bienestar?
Calendario de registro de Pensión del Bienestar 2024
Por otro lado, el proceso de registro se organizará según la letra inicial del primer apellido de las personas adultas mayores, bajo el siguiente calendario:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: Todas las letras
¿Cuáles son los requisitos para el registro de Pensión del Bienestar?
Además, para completar el registro, es imprescindible que las personas interesadas presenten los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, entre otros).
- Acta de nacimiento.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibos de luz, agua, teléfono, etc.).
- Teléfono de contacto, ya sea celular o fijo.
También, las personas adultas mayores tienen la posibilidad de registrar a un auxiliar que las represente en el proceso. Este representante deberá presentar los mismos documentos requeridos.
¿De cuánto es la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores en 2024?
Actualmente, más de 12.2 millones de derechohabientes reciben esta pensión, que equivale a 6 mil pesos bimestrales.
También puedes leer:
Programas sociales de Claudia Sheinbaum: ¿Cuándo inician y dónde inscribirse?