viernes, enero 27, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La gastronomía imperdible de Guanajuato está en estos restaurantes

    La gastronomía imperdible de Guanajuato está en estos restaurantes

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Así será la celebración del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zacatecas

    Así será la celebración del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zacatecas

    Traffic.Ensamble y Bonny y Beto en el Sótano Stallworth

    Traffic.Ensamble y Bonny y Beto en el Sótano Stallworth

    Así será el Primer Festival Paz y Letras en Querétaro

    Así será el Primer Festival Paz y Letras en Querétaro

    Guanajuato se prepara para juegos nacionales CONADE 2023

    Guanajuato se prepara para juegos nacionales CONADE 2023

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La gastronomía imperdible de Guanajuato está en estos restaurantes

    La gastronomía imperdible de Guanajuato está en estos restaurantes

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Así será la celebración del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zacatecas

    Así será la celebración del vigésimo aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zacatecas

    Traffic.Ensamble y Bonny y Beto en el Sótano Stallworth

    Traffic.Ensamble y Bonny y Beto en el Sótano Stallworth

    Así será el Primer Festival Paz y Letras en Querétaro

    Así será el Primer Festival Paz y Letras en Querétaro

    Guanajuato se prepara para juegos nacionales CONADE 2023

    Guanajuato se prepara para juegos nacionales CONADE 2023

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Este 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su cuarto informe de gobierno, en el que destacó los hechos más destacados de su mandato hasta el momento.

Informe de Gobierno 2022: ¿Cuáles son los logros más destacados de AMLO?

alexavictorica por alexavictorica
2 septiembre, 2022
en Noticias
Reading Time: 11 mins read
0
Informe de Gobierno 2022: ¿Cuáles son los logros más destacados de AMLO?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 1 de septiembre de 2022 se llevó a cabo el cuarto informe de gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. ¡Estamos saliendo adelante!, es lo primero que menciona el presidente al comenzar la transmisión, en la cual se dieron a conocer los hechos más relevantes de la administración actual.

Su cuarto informe de gobierno se dio con motivo de su cuarto año al frente de la administración del país, y en él se destacó no sólo su labor durante este período. También se hizo énfasis en los planes a futuro que tiene el mandatario del Poder Ejecutivo.

Crecimiento Económico durante el sexenio

Entre los puntos abordados en su informe de gobierno de 2022, el mandatario aclaró que las condiciones económicas del país van por buen camino. Así, anunció que actualmente hay 21 millones de trabajadores inscritos al servicio social. Y, que, a pesar de no haber crecimiento económico según el indicador macroeconómico los ingresos están mejor distribuidos.

Así, en su sexenio se ha buscado aminorar desigualdad social y la pobreza. De acuerdo con Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los hogares de agosto a noviembre del 2020 los ricos sólo ganan 16 veces más que los más pobres. Mientras que en 2018 ganaban 18 veces más que los más vulnerables. Este sector creció económicamente 1.3%, y en las zonas rurales se registró un incremento de 3.8% en la economía.

Además, gracias a los programas de bienestar los adultos mayores de 2018 a 2020 incrementaron su ingreso por persona de $12,420 a $3,586. La población indígena registro que su ingreso trimestral aumento 13.16% pasando de $8,887 a $10,057. Según el CONEVAL, en el segundo trimestre del año el ingreso laboral real por persona se incrementó 4.8% pasando de 2,747 a 2,880 en comparación con el mismo período de 2021.

Estos datos reafirman la tesis del mandatario de que la justicia es indispensable, y que su nueva política moral y social desechó la obsesión de medir la economía con indicadores de crecimiento que no reflejan las realidades sociales del país. Lo fundamental es un crecimiento cualitativo, mediante la distribución equitativa del ingreso y la riqueza.

Plan de Cero Corrupción e Impunidad

Gracias a su plan de erradicar los lujos en el gobierno se cuenta con 2.4 billones de pesos adicionales durante su gobierno, según menciona en su Cuarto informe de gobierno de este 2022. Aclara que la cancelación de condenación de impuestos a grandes contribuyentes, en conjunto con el combate a la evasión fiscal reportó ingresos excedentes a la hacienda pública por 1 billón 700 mil millones de pesos.

Mientras que la pelea contra los «huachicoleros» detuvo una fuga al gobierno de 200 mil millones de pesos, y el ahorro en el costo de obras públicas permite que el gobierno disponga de otros 200 mil millones de pesos. Y, el conocido Plan de Austeridad ha representado liberar más de 300 mil millones de pesos para desarrollo.

Estas medidas se han tomado para traer estabilidad financiera al país, sin necesidad de aumentar impuestos o subir el precio de combustibles. De esta manera, a pesar de que en México la inflación actualmente es de 8.2% y del subsidio a las gasolinas y el diésel; los ingresos del Gobierno Federal se incrementaron en 2.4% en términos reales, con relación con el 2021.

Inversión en Obras Públicas

Durante el informe de gobierno de este año, el presidente también se dedico a hablar sobre las obras que se han realizado durante su mandato. En las respectivas al sector energético destaca la rehabilitación de las seis refinerías y la construcción de Dos Bocas.

Informó también de la construcción de dos sistemas que se están construyendo en Oaxaca para incrementar la producción de gasolina en el país. En este proyecto se invirtieron 24 mil millones de dólares y permitirá procesar el petróleo en México, sin necesidad de importar los combustibles.

Por otro lado, en el sector energético AMLO destacó que se realizó una inversión de 9 mil 300 millones de dólares en la CFE. De manera que la Comisión incrementará su capacidad instalada con la modernización de 34 proyectos que impulsan la generación de energía limpia. Esto gracias a la renovación de las hidroeléctricas y la construcción del parque de energía solar más grande en Latinoamérica ubicado en Sonora.

También mencionó que se crearon más de 2,300 sedes del Banco de la Bienestar que se inauguraran este año. Y el próximo año se instalará servicio de internet en escuelas y hospitales.

La construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles también fue mencionada en el informe, así como la creación de carreteras libres de peaje en varios estados como Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Y, finalmente, mencionó que para el 2023 se espera la llegada de vagones a las estaciones del Tren Maya, los cuales darán servicios a turistas al sureste de México. Momento en el que anunció que se espera que su inauguración oficial sea en diciembre del próximo año.

Producción Agropecuaria

La producción de alimentos nacionales es otro de los enfoques del sexenio de López Obrador. Así, la construcción de la presa en Santa María, Sinaloa; y los 274 canales principales de 1,251 canales distribución en el estado buscan ayudar a regar más de 100 mil hectáreas de campo.

Durante 2018 la producción de maíz y trigo fue de 31.5 millones de toneladas, y el año pasado llegó a 32.3 millones. Y, este año la producción se espera que sea superior. Esto se logró, según el informe de gobierno de este 2022 gracias a los precios de garantía, y al programa «Sembrando Vida» que entrega fertilizantes a los productores.

El sector agropecuario también reportó un crecimiento, aumentando 3% durante el 2022 en la producción de frijol.

Plan para fortalecimiento de aduanas

En coordinación con la Secretaria de Defensa Nacional y la de Marina, el Gobierno tiene un plan para fortalecer las aduanas del país. Este proyecto se encargara de mejorarlas 19 aduanas al norte del país, las dos del sur y las 16 portuarias. Plan que implica un gasto de 80 mil millones de pesos, y se ejecutará en 2022 y 2023.

Programas de Bienestar

El presidente, durante su informe de gobierno de este 2022, mencionó que uno de los puntos más destacados de su gobierno son los programas de Bienestar. Por un lado, mencionó que se han otorgado alrededor de 10 millones de pensiones a adultos mayores.

Además, se han entregado apoyos económicos a 1 millón de niños y niñas pobres con discapacidad, programa que busca ser universal. También se han dado becas a 11 millones de estudiantes desde preescolar hasta posgrado. Y 2 millones 515 mil trabajaron en el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Estos programas de bienestar también apoyan a sembradores ejidales en más de 1 millón de hectáreas.

Educación Pública en México

Durante su discurso, AMLO se detuvo a recalcar que las escuelas han vuelto a la presencialidad, dando ánimos a los profesores del país. Razón por la que informó que se aumentó el salario a los maestros y maestras de la nación. Y aclaró que durante su sexenio no se ha reportado ningún paro por parte de los docentes en el que se muestren inconformidades.

Habló también de la actualización de los Planes de Estudio de la SEP donde se hace énfasis en conocimientos «100% científicos y humanistas», que se darán a conocer en los nuevos libros de texto.

Finalmente, el presidente recalcó la importancia de la creación145 de las universidades Benito Juárez, en las cuales se apoya 64 mil estudiantes de regiones marginadas, y de las cuales se planea construir 55 más. En las cuales se buscará formar médicos y enfermeras para el país.

Sector de Salud Pública

El gobierno del sexenio de López Obrador busca mejorar la Salud Pública del país. Esta transformación se inició en Nayarit, Tlaxcala y Colima, sitios donde se mejoraron los centros de salud y hospitales. Y, para finales de 2023 se busca que el programa de IMSS Bienestar sea impulsado en todas las entidades de la República.

Incidencia delictiva y protección ciudadana

Durante su mandato, AMLO ha luchado contra la incidencia delictiva apoyando a los jóvenes, marginados y población vulnerable. En conjunto con medidas que no toleran la corrupción y la impunidad por parte de los organismos de seguridad.

Desde su llegada a la presidencia los delitos del fuero federal han bajado 29.3%, y el robo de vehículos se redujo 43%. De la misma manera el secuestro bajó 81%, y todos los delitos de robo disminuyeron 23.4%. Mientras que el número de homicidios se redujeron en 2 puntos porcentuales.

La creación de la Guardia Nacional es otro de los puntos que destaca el presidente en materia de protección ciudadana. Para la que se crearon 242 cuarteles de este servicio y se reclutaron 115 mil elementos. En este momento también diálogo sobre la posible unión de la SEDENA con la Guardia Nacional, la cual tiene objetivo de fortalecer ambas entidades.

Inversión Extranjera

México está considerado como uno de los mejores países para invertir, por lo que este 2022, la inversión extranjera creció el 12% en comparación con el año pasado. En este momento, AMLO leyó una carta de Biden en la cual se anuncia que el comercio entre EUA y México alcanzó los 384 mil millones de dólares sobrepasando niveles pre pandemia.

Esto es una nota en proceso…

Te puede interesar:

Guardia Nacional en SEDENA: Así es la Nueva Ley que Avanza en el Legislativo 
Tags: AMLOCuarto Informe de Gobiernogobierno federalpresidente de méxico

Artículos RelacionadosPosts

Así será la Feria de la Candelaria 2023 en San Miguel de Allende
De interés

Así será la Feria de la Candelaria 2023 en San Miguel de Allende

por Abigail Carranza
27 enero, 2023
Día de la Bandera: Esta es la Historia de las banderas mexicanas
De interés

Día de la Bandera: Esta es la Historia de las banderas mexicanas

por carloscruz
27 enero, 2023
Día del nutriólogo ¿Por qué se celebra el 27 de enero?
De interés

Día del nutriólogo ¿Por qué se celebra el 27 de enero?

por carloscruz
27 enero, 2023
Calendario Lunar 2023: ¿Qué días del año habrá luna llena?
De interés

Calendario Lunar 2023: ¿Qué días del año habrá luna llena?

por alexavictorica
26 enero, 2023

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X