jueves, julio 10, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Actividad industrial en SLP asciende al tercer lugar nacional en marzo 2025

    Actividad industrial en SLP asciende al tercer lugar nacional en marzo 2025

    ¿Cuánto aporta Querétaro a la producción nacional de autopartes en 2025?

    ¿Cuánto aporta Querétaro a la producción nacional de autopartes en 2025?

    Querétaro destaca en inversión extranjera para el sector de autopartes

    Querétaro destaca en inversión extranjera para el sector de autopartes

    Foto de Tim van der Kuip en Unsplash

    Jalisco: Anuncian programas para empleo

    Qué produce ABB en San Luis Potosí

    ¿Qué produce ABB en San Luis Potosí? Empresa que expande sus operaciones

    Tribuu: Donde el empleo y el talento hacen match

    Tribuu: Donde el empleo y el talento hacen match

    Contratar un becario sin costo en Jalisco, ¿cómo conseguir el apoyo?

    Contratar un becario sin costo en Jalisco, ¿cómo conseguir el apoyo?

    Aguascalientes energía

    ¿Qué oportunidades tiene Aguascalientes en el mercado de la energía? Esto dice un especialista

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Actividad industrial en SLP asciende al tercer lugar nacional en marzo 2025

    Actividad industrial en SLP asciende al tercer lugar nacional en marzo 2025

    ¿Cuánto aporta Querétaro a la producción nacional de autopartes en 2025?

    ¿Cuánto aporta Querétaro a la producción nacional de autopartes en 2025?

    Querétaro destaca en inversión extranjera para el sector de autopartes

    Querétaro destaca en inversión extranjera para el sector de autopartes

    Foto de Tim van der Kuip en Unsplash

    Jalisco: Anuncian programas para empleo

    Qué produce ABB en San Luis Potosí

    ¿Qué produce ABB en San Luis Potosí? Empresa que expande sus operaciones

    Tribuu: Donde el empleo y el talento hacen match

    Tribuu: Donde el empleo y el talento hacen match

    Contratar un becario sin costo en Jalisco, ¿cómo conseguir el apoyo?

    Contratar un becario sin costo en Jalisco, ¿cómo conseguir el apoyo?

    Aguascalientes energía

    ¿Qué oportunidades tiene Aguascalientes en el mercado de la energía? Esto dice un especialista

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economia

La plataforma México, ¿Cómo vamos? presentó el nivel de informalidad laboral en cada estado del país que dejó el periodo octubre-diciembre del año pasado. 

Informalidad en México: ¿Cuáles son los estados con mayor y menor nivel que dejó 2021?

Luis David por Luis David
17 mayo, 2022
en Economia
Reading Time: 4 mins read
0
Informalidad en México: ¿Cuáles son los estados con mayor y menor nivel que dejó 2021?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), México finalizó el cuarto trimestre de 2021 con 31.6 millones personas en situación de informalidad laboral. 

Esta cifra representó 55.8% de la población ocupada y reportó un aumento de 2.2 millones respecto al mismo lapso de 2020. 

De manera detallada, 16.3 millones conformaron específicamente la ocupación en el sector informal, un crecimiento de 1.6 millones de personas. Asimismo, constituyeron 28.8% de la población ocupada. 

Del resto, 7.2 millones correspondieron al ámbito de las empresas, gobierno e instituciones; 5.9 millones al agropecuario y 2.1 millones al servicio doméstico remunerado.

Con base a estas estadísticas, la plataforma México, ¿Cómo vamos? presentó el nivel de informalidad laboral en cada estado del país que dejó el periodo octubre-diciembre del año pasado. 

A nivel nacional, el promedio de informalidad es del 40.3% de la población ocupada; sin embargo, hay 15 entidades que superan este porcentaje. Oaxaca, Guerrero y Tlaxcala reportaron las tasas de informalidad más alta con 74.9%, 72.4% y 70.6%, respectivamente.  

Te puede interesar:

Comercio genera la mayor confianza empresarial durante abril: INEGI  

En el extremo opuesto, Chihuahua fue la entidad con menor nivel de informalidad con el 31.8% de su población ocupada. El top ten lo completan: 

  • Coahuila: 34.6%
  • Nuevo León: 35.7%
  • Baja California Sur: 35.9%
  • Aguascalientes: 38.9%
  • Sonora: 39.5%
  • Baja California: 39.6%
  • Querétaro: 42.1%
  • Tamaulipas: 42.7%
  • Sinaloa: 44.4%

La informalidad también es un fenómeno que afecta en mayor medida a las mujeres. En el cuarto trimestre de 2021 la tasa de informalidad a nivel nacional para las mujeres fue de 54.8% y de 49.1% para los hombres.

Del mismo modo, en 29 entidades la tasa de informalidad laboral es mayor para las mujeres que para los hombres. Las únicos tres estados  en las que la informalidad laboral no es mayor para las mujeres son: Ciudad de México, Baja California Sur y Baja California.

Te puede interesar:

Estos son los estados con mayor y menor pobreza laboral que dejó el 2021
Tags: ¿Cómo vamos? estados con mayor informalidad en mexico Informalidad en México informalidad en mexico 2021 inegi informalidad en mexico por estado 2021 México

Artículos RelacionadosPosts

En un mundo financiero lleno de incertidumbre, encontrar cómo hacer crecer el dinero sin procesos complejos ni riesgos excesivos puede parecer un desafío. Sin embargo, hay soluciones claras y bien diseñadas.
Economia

Corporativo de Negocios: Nuevo modelo en inversión estratégica en 2025

por Luis David
2 julio, 2025
Bicicletas Mercurio: La marca potosina obtiene el sello ‘Hecho en México’
Economia

Bicicletas Mercurio: La marca potosina obtiene el sello ‘Hecho en México’

por Luis David
1 julio, 2025
San Antonio, Texas: El imán de la inversión mexicana en industrias clave
Economia

San Antonio, Texas: El imán de la inversión mexicana en industrias clave

por Gerardo Rodríguez
1 julio, 2025
Lo que hace un par de años comenzó como una tendencia, en 2025 es una realidad. El nearshoring en México es una de las tendencias más relevantes en la reconfiguración de las cadenas productivas globales. 
Economia

Ruta de México en el nearshoring 2025: ¿Qué industrias lo han aprovechado?

por Luis David
30 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X