Luego de lo que parecía una recuperación natural tras la caída más prolongada de la industria de la construcción, su valor de producción ha vuelto a descender.
Al respecto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras para el mes de abril, donde se detectó un decrecimiento del 1.8 por ciento.
En ese sentido, para este período, el sector cerraba con poco más de 23 mil millones de pesos, cifra que no rebasó a la registrada el mes anterior, con una diferencia de casi 500 millones pesos.
Cabe destacar, para el mismo mes, pero del año anterior, México arrojaba cantidades similares, mismas que auguraban la caída más prolongada de la que se había tenido registro en este sector, pues pasó de los 27 mil millones de pesos, hasta los 21 mil millones aproximadamente, en tan sólo dos meses.
Te invitamos a leer
Valor de producción por entidad federativa
Nuevo León fue la entidad con mayor porcentaje del valor de producción en México, pues registró un total de 12.8 por ciento, siendo la infraestructura de electricidad y telecomunicaciones, la de más productividad.
Seguida de la Ciudad de México, que alcanzó 10.4 por ciento del valor de producción, donde la edificación de vías de transporte y urbanización fue el subsector de mayor aumento.
En tanto Tlaxcala, Zacatecas e Hidalgo, registraron los puntos porcentuales más bajos, teniendo 0.1, 0.8 y 0.9 por ciento respectivamente en el valor de producción para este período.
Zona Centro-Bajío-Occidente
En esta zona del país, Guanajuato lideró la lista con el 7.3 por ciento del total en valor de producción, seguido de Jalisco, con 6.2 por ciento; en conjunto, la región alcanzó el 20 por ciento de lo registrado en todo México:
- Zacatecas: 0.8%
- San Luis Potosí: 1.3%
- Aguascalientes: 1.7%
- Querétaro: 2.7%
Finalmente, el siguiente reporte será emitido por la dependencia el próximo 6 de julio de 2021.
Te puede interesar