El Instituto Nacional Electoral (INE) ha iniciado formalmente el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF), entre otros cargos clave.
Este proceso, fundamentado en las recientes reformas constitucionales al Poder Judicial, será crucial para iniciar el proceso de elección de integrantes del Poder Judicial. Esto incluirá a los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Así como de miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Inicio del proceso electoral extraordinario
En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE emitió la declaratoria oficial del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, que también incluye la selección de magistraturas regionales y locales, además de jueces de circuito y distrito.
Las elecciones, que deberán estar preparadas antes del 16 de noviembre de 2024, implicarán la ratificación de los consejeros electorales locales y suplentes en los Consejos Locales del INE.
Asimismo, el Consejo General aprobó la instrucción a la Secretaría Ejecutiva para verificar que las personas ratificadas cumplan con los requisitos establecidos. En caso de vacantes, se convocará a los suplentes para asumir los cargos de manera inmediata, asegurando la correcta operación de los Consejos Locales.
Planificación y presupuesto para 2025
Uno de los acuerdos clave fue la aprobación del Plan Integral y el Calendario del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, que deberá estar listo en octubre de 2024. Este plan incluye la modificación del presupuesto para el ejercicio fiscal de 2024 y la preparación del Presupuesto 2025, ajustado a las necesidades del proceso electoral.
En caso de que se concluya que los recursos actuales resultan insuficientes, se tendrá que notificar al Consejo General. Esto para que realice la gestión de recursos adicionales para la organización de los comicios.
Creación de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario
El Consejo General también aprobó la creación de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), que será presidida por Jorge Montaño Ventura.
Esta comisión tendrá como objetivo supervisar la correcta ejecución del proceso. Su vigencia será a partir del día siguiente en que entre en vigor su creación. Concluirá sus trabajos con la presentación ante el Consejo General de un informe de actividades.
Estos serán sus integrantes:
- Jorge Montaño Ventura, presidente
- Roberto Carlos Félix López Encargado de Despacho de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional será el secretario técnico
- Norma Irene De la Cruz Magaña, integrante
- Rita Bell López Vences, integrante
El INE, como organismo responsable de la organización de este proceso, también suscribirá convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas como parte del proceso electoral extraordinario.
¿Cuánto falta para la elección de integrantes del Poder Judicial?
De acuerdo con el INE, el proceso electoral extraordinario será el 1 de junio del 2025. Es decir, que faltan 250 días para estos comicios históricos.