La industria automotriz en Guanajuato se consolida como un motor clave para el crecimiento económico estatal y un actor de peso en el panorama global.
De acuerdo con el Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto), el estado se ha convertido en un referente de innovación, manufactura y exportación, posicionándose como pieza esencial en el sector automotriz mexicano e internacional.
¿Cómo cierra la industria automotriz en Guanajuato?
Con datos del Claugto, Guanajuato contribuye significativamente al dinamismo de la industria automotriz nacional, que proyecta la producción de 3.5 millones de vehículos al cierre de 2024.
En el mercado interno, se estima la venta de 1.5 millones de unidades durante el mismo periodo, reflejando el impacto del estado en el mercado nacional.
A nivel estatal, Guanajuato ha logrado un crecimiento del 19.2% respecto a 2023, consolidándose como un punto estratégico para la manufactura y exportación.
Inversión Automotriz en Guanajuato: 762 millones de dólares hasta el tercer trimestre
Exportaciones automotrices: el motor del comercio internacional guanajuatense
El comercio exterior es otro pilar de la economía estatal. En el último año, las exportaciones automotrices de Guanajuato alcanzaron un valor de $24,537 millones de dólares. Este sector representa cerca del 80% de las exportaciones totales del estado.
Así mismo, el 99.1% de estas exportaciones provienen de 10 municipios. Entre ellos Silao, Celaya, Salamanca, Apaseo el Grande e Irapuato.
Este grupo de ciudades concentra la mayor parte de las operaciones industriales y logísticas que sustentan el liderazgo de Guanajuato en la industria automotriz.
Infraestructura y capital humano fortalecen la industria automotriz en Guanajuato
La presencia de empresas líderes en la producción automotriz a nivel mundial ha sido crucial para el crecimiento de Guanajuato. Según el Informe de la Industria Automotriz Mexicana 2024, elaborado por Prodensa, este sector representa más del 50% del PIB estatal.
Guanajuato destaca por su participación en la producción de autopartes, que constituye más del 11% de la producción nacional. Además, genera el 8% del empleo total en la industria automotriz de México, contribuyendo al desarrollo del talento local y fortaleciendo su competitividad global.
Foro de Proveeduría Automotriz en Guanajuato impulsa 200 mdd en negocios
Industria automotriz en Guanajuato lidera en el Bajío
La presencia de empresas líderes en la industria automotriz mundial ha sido determinante para el éxito de Guanajuato. Según el Informe de la Industria Automotriz Mexicana 2024, elaborado por Prodensa, más del 50% del PIB estatal proviene de este sector.
Además, el estado contribuye con el 18% de la capacidad instalada nacional para la producción de automóviles, consolidándose como parte fundamental del corredor industrial del Bajío.
También, Guanajuato destaca en la producción de autopartes, aportando 11% del total nacional. Esto se traduce en la generación del 8% del empleo en la industria automotriz en México, fortaleciendo tanto la economía local como la nacional.
Industria automotriz en Guanajuato representa más del 50% del PIB estatal: Prodensa