Este fin de semana fue inaugurado el primer centro de rescate de la especie Tamandua Mexicana u Oso Hormiguero Norteño, en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre “Selva Tének” en el municipio de Ciudad Valles.
Actualmente, este sitio alberga siete osos de los cuales, seis fungirán como embajadores de la especie para educación ambiental, uno más está en proceso de rehabilitación para futura liberación.
Este centro pretende el rescate de al menos 10 ejemplares al año, al mismo tiempo busca pertenecer una red de centros de rescate en Latinoamérica, iniciada por el Instituto Tamandúa de Brasil, quienes llevan ya quince trabajando con la especie.
La constitución de la reserva
En la edificación de este centro de rescate participó el Grupo PIASA, colaborando con un 15% del valor de la construcción. El sitio cuenta actualmente con:
- Un área de preparación de alimentos
- Área de pesaje y baño
- Así como tres espacios disponibles para cuarentena.
Dentro del sitio, hay un apartado denominado “Villa Tamandua”, que funge como el recinto de los seis embajadores. Al mismo tiempo dieron de alta su web de rescate www.selvateenek.org, donde podrás conocer más acerca de su labor.
¿Cómo es esta especie?
El Oso Hormiguero Norteño es una especie listada en la NOM059 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Ambientales (SEMARNAT), en la categoría de peligro de extinción.

Esta especie habita de manera silvestre en estados como:
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas
- Yucatán
- Oaxaca
- Quintana Roo
- Campeche