El 2024 marca un hito importante para la región de Villa de Reyes con la inauguración del Hospital Mar Yussif, un moderno centro de salud impulsado por el Grupo Líbano.
Este hospital no solo es un referente en infraestructura médica, sino también un reflejo del dinamismo económico y social que vive San Luis Potosí.
En este sentido, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, ha fomentado un entorno favorable para la atracción de inversiones como la de Mar Yussif.
Este tipo de proyectos, señalaron, no solo mejoran los servicios, sino que refuerzan la infraestructura que conecta y potencia la región.
Nuevo hospital en Villa de Reyes, ¿cuáles son los beneficios?
El Hospital Mar Yussif ofrecerá atención médica de alta calidad a los habitantes de Villa de Reyes y áreas circundantes. Además, su infraestructura de vanguardia incluye equipos médicos de última generación, lo que garantizará diagnósticos y tratamientos de precisión.
Asimismo, para las y los habitantes de la zona, esta es una oportunidad para acceder a servicios médicos especializados sin tener que desplazarse largas distancias.
Ahora bien, el impacto económico de la inauguración del hospital no se limita solo a la mejora en la atención médica, sino que también abre nuevas oportunidades laborales.
Te puede interesar
Nueva supercarretera conectará San Luis Potosí y Villa de Reyes
Se estima que el hospital generará 300 empleos directos e indirectos, lo que contribuirá a la reactivación económica local.
Adicionalmente, abrirá 124 plazas médicas, entre médicos(as), enfermeros(as), personal administrativo, hasta operativos y de mantenimiento.
Por otro lado, este hospital en Villa de Reyes ofrecerá servicios en 24 especialidades, con un horario de 24 horas. El nuevo centro médico estará liderado por el empresario Jaime Chalita Zarur.
Así luce el nuevo hospital Mar Yussif:
Ubicación estratégica, clave para el sector salud en Villa de Reyes
El Hospital Mar Yussif se beneficiará de una ubicación estratégica, lo que permitirá una excelente conectividad en la región.
Esta infraestructura no solo mejorará el acceso a los servicios médicos, sino que también dinamizará la movilidad de las personas. El beneficio llegará tanto a los habitantes locales como a quienes provienen de otros municipios.
Sinergia entre el Sector Público y Privado
El Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Jesús Salvador González Martínez, destacó en su discurso que la sinergia entre los sectores público y privado es fundamental para llevar progreso a cada rincón del Estado.
Asimismo, señaló que la creación de hospitales como el Mar Yussif es una muestra de cómo las inversiones contribuyen al bienestar social y económico.
Además, resaltó que el Gobierno Estatal seguirá promoviendo proyectos que generen empleo y mejoren la calidad de vida de los potosinos.
Un futuro prometedor para Villa de Reyes
La inauguración de este hospital en Villa de Reyes es solo el inicio de un camino prometedor para el municipio. Con proyectos de esta envergadura, la región continúa consolidándose como un polo industrial y de desarrollo en San Luis Potosí.
Finalmente, autoridades coincidieron en que la creación de empleo, la mejora en la atención médica y la atracción de inversión extranjera, posicionan a Villa de Reyes como un referente de progreso en la región.
También puedes leer
Obras del tren de pasajeros en San Luis Potosí iniciarán en 2025