Se inauguró oficialmente la planta número cinco de Güntner México, filial de la compañía alemana, en el municipio de Apodaca en el estado de Nuevo León.
¿Cuánto se invirtió?
Para la instalación de la nueva planta se requirió de una inversión de 15 millones de dólares. Esta nueva planta significó la creación de 300 empleos directos. Cabe mencionar que esta nueva planta estará dedicada a la fabricación de sistemas de enfriamiento y refrigeración.
Actualmente, Güntner cuenta con cinco plantas en el estado y una sólida presencia global con instalaciones en Europa, Asia y América.
Durante la ceremonia, Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía, destacó:
“Nos llena de orgullo que empresas globales como Güntner sigan apostando por Nuevo León. Contamos con el capital humano, la infraestructura y una ubicación estratégica que hacen de nuestro estado el lugar ideal para el crecimiento empresarial”.
Al evento asistieron directivos de la compañía alemana como el director general de Güntner México, Everardo Gómez; así como el presidente municipal de Apodaca, César Garza y otras personalidades.
¿Quién es Güntner México?
Güntner fue fundada en 1931 en Múnich como una empresa fabricante de equipo de refrigeración. Es reconocida a nivel mundial por ser expertos en el área del procesamiento y refrigeración comercial.
A lo largo de 90 años de trayectoria, nuestras operaciones han crecido de manera exponencial. Hoy en día, contamos con plantas productoras en Europa, Asia y América, así como actividades comerciales en todo el mundo.
Güntner México, filial de la multinacional alemana, inició operaciones en México en 2002.
Comprometidos con la sostenibilidad
Sus soluciones en refrigeración, por la que son reconocidos, las realizan a través de refrigerantes naturales.
Por esta razón, están seguros de que soluciones como el dióxido de carbono, el amoníaco, los hidrocarburos, el agua y el aire son alternativas viables a los refrigerantes sintéticos. Estos últimos emiten cantidades significativas de gases de efecto invernadero y son perjudiciales para las personas y el medio ambiente.
Con esta quinta planta, Güntner reafirma su compromiso con Nuevo León, al confiar en que el estado continuará con el crecimiento económico y las inversiones extranjeras de las que destaca según datos del INEGI. De la misma manera que impulsa la sostenibilidad a través de sus productos.
Te puede interesar…
Estas son las inversiones que Nuevo León ha recibido en 2024