El escritor y periodista francés Francois Mauriac dijo con tino que “la muerte no nos roba los seres amados, al contrario, nos los guarda y los inmortaliza en el recuerdo”.
Con motivo del fin de año Líder Empresarial Zacatecas rinde tributo a aquellas personalidades de diversos ámbitos que dejaron una huella indeleble en el desarrollo del estado, pero que lamentablemente se nos adelantaron en el camino de 2022.
Si bien la partida de estas personas deja una herida que permanecerá abierta, en tanto toda muerte es irreparable, tenemos la oportunidad de honrar su memoria, conduciendonos con los valores que ellos encararon: respeto, honestidad, bondad, sabiduría, responsabilidad gratitud, entre muchos otros.
Está en nosotros no permitir que su memoria se extinga; si lo logramos aún podremos sentir su presencia entre nosotros.

Máximo Coral Pérez
El médico cosechó en vida un vasto conocimiento y experiencia que trajeron consigo el bienestar de miles de familias. A partir de su servicio médico de calidad y espíritu caritativo, es recordado no solo por su labor médica, sino por incentivar el estudio de la medicina en los jóvenes, así como por pagar los medicamentos de aquellos que no contaran con los recursos necesarios.

Héctor Castanedo
Arquitecto de profesión, fue uno de los responsables de la modernización de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, conservando cientos de fincas y edificios que pertenecen al acervo del patrimonio cultural e histórico de Zacatecas. En su trayectoria profesional ocupó diversos cargos públicos y fue cofundador de la licenciatura en arquitectura en el Instituto Tecnológico de Zacatecas.

Elviro Muro Hernández
El periodista zacatecano fue uno de los corresponsales pioneros de la entidad, para un medio nacional e internacional. Se le recuerda por ser gran conversador, vecino y excelente amigo. En el ámbito profesional sobresale por su labor dentro de Excélsior. De igual manera, se destaca su actividad docente, lo cual lo llevó a fundar la Universidad Pedagógica Nacional en Zacatecas.

Luis Contreras Serrano
Con una honorable vida y legado político, Luis Contreras Serrano, es recordado como un hombre sencillo, inteligente, amigable, congruente y leal. En su actividad profesional como delegado de Agricultura y Ganadería, sentó las bases para el desarrollo del sector en la entidad. Su liderazgo nato lo llevó a involucrarse de manera activa en el ámbito político, logrando el respeto de dicha comunidad.

Ismael Gutiérrez Hermosillo
EL filántropo fresnillense se caracterizó por su compromiso social; fruto de su trabajo fue recibir la medalla al mérito José González Echeverría. El galardón fue otorgado a aquellas personas que destacaron por su trayectoria en beneficio de la sociedad fresnillense. No cabe duda que el principal valor del Sr. Ismael era la solidaridad hacia la ciudadanía Así logró un legado en cada uno de los corazones de los fresnilleses.

Padre Humberto Salinas
Con más de 60 años de sacerdocio, el Padre Salinas dejó una gran marca en la comunidad religiosa de la entidad. Originario del municipio de Atolinga y con una vocación por la orden sacerdotal, fue ordenado en octubre de 1957. Se le recuerda por ser un hombre dedicado y apasionado por su labor. A él correspondió dar la misa y bendición a la Monumental Plaza de Toros.

Javier Lozano Barragán
El obispo es recordado por las acciones que llevó a cabo dentro de la entidad en favor del catolicismo y la comunidad. Durante su trayectoria, ocupó diversos puestos de gran importancia; fungió como obispo de la diócesis de Zacatecas de 1985 a 1997. Fue en este cargo que realizó labores de reestructuración y actualización. A él se debe la visita del papa Juan Pablo II a la entidad, pues era su amigo cercano.