Con el objetivo de fortalecer el empoderamiento económico femenino, se llevó a cabo la firma de un acuerdo colaborativo para impulsar e incubar proyectos de mujeres empresarias, en una alianza estratégica entre el Gobierno Municipal de Irapuato, el Gobierno Estatal, la cadena ALDI y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE). Este acuerdo busca transformar ideas en negocios sólidos mediante capacitación técnica, mentoría especializada e innovación aplicada.
Un acuerdo estratégico con impacto económico y social
Durante la ceremonia, Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, subrayó la importancia de generar condiciones reales de crecimiento para las mujeres emprendedoras. Destacó que este convenio consolida una colaboración intersectorial que canaliza recursos, conocimiento y metodologías hacia un mismo fin: el desarrollo de empresas lideradas por mujeres.
“Cuando una mujer desarrolla su potencial, transforma su vida, impulsa a su familia y hace avanzar a nuestra sociedad”, enfatizó Alfaro García.
Desde su administración, se comprometió a brindar acompañamiento institucional, vinculación y herramientas técnicas para que los proyectos incubados se conviertan en casos de éxito empresarial.
Capacitación, ciencia y acompañamiento experto
Antonio Reus Montaño, director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, destacó que el convenio no solo proporciona apoyo económico, sino que se basa en ciencia, metodología, conocimiento técnico y visión de largo plazo.
Reus Montaño resaltó que el ecosistema de innovación de Guanajuato será una plataforma ideal para que las emprendedoras desarrollen productos y servicios con potencial de escalar a nivel nacional e internacional.
Una red de apoyo para emprendedoras con visión
Adelaida Arroyo Martínez, presidenta de AMMJE, celebró la firma del acuerdo como un parteaguas para que las mujeres no tengan que emprender solas. A través de esta iniciativa, las participantes contarán con acompañamiento profesional, asesoría empresarial y formación estructurada desde el inicio de sus proyectos.
“Muchas de nosotras aprendimos a emprender con hambre, con deuda y con nuestros hijos en brazos. Hoy, ninguna mujer debería comenzar sola”, declaró Arroyo Martínez.
La AMMJE facilitará el acceso a expertos, mentorías y redes de negocio que permitirán consolidar las ideas empresariales desde sus primeras etapas.
Transformar talento en impacto económico
Este acuerdo responde a una creciente necesidad de cerrar brechas de género en el mundo empresarial, donde aún existen desafíos importantes de acceso al financiamiento, formación ejecutiva y visibilidad comercial para mujeres. Con esta iniciativa, las instituciones involucradas buscan crear condiciones de equidad, competitividad y sostenibilidad, alineadas a las metas de desarrollo económico local.
Un Irapuato más justo, fuerte y femenino
Al cierre del evento, las autoridades y representantes coincidieron en que el trabajo conjunto será clave para que más mujeres puedan emprender con éxito, crecer profesionalmente y liderar desde la innovación.
El acuerdo firmado no solo representa una acción concreta de política pública, sino también una señal clara de que el liderazgo femenino será motor de cambio en Guanajuato, impulsando economías más inclusivas y resilientes.
Abrirán ventanillas para financiamiento a mujeres empresarias con créditos «Tú Puedes Guanajuato»