El II Foro ESG Nuevo León: Igualdad e Inclusión Desde la Cadena de Suministro reunió a líderes empresariales, expertos en sostenibilidad y representantes del sector público para analizar los desafíos y oportunidades en materia de inclusión y sostenibilidad social dentro del sector productivo.
Organizado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, el evento enfatizó la importancia de incorporar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en las estrategias empresariales, especialmente en la cadena de suministro.
La adopción de estos principios permite a las empresas mejorar su competitividad y generar un impacto social positivo.
¿Cómo ayuda la inteligencia artificial a medir el impacto ESG?
Durante la conferencia magistral de Elida Godínez —Directora de Datos, Inteligencia Artificial y Sostenibilidad en IBM México— explicó cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que las empresas monitorean su desempeño en sostenibilidad.
Además, destacó que las herramientas digitales facilitan la captura de datos en tiempo real. Lo que permite tomar decisiones estratégicas basadas en información precisa y verificable.
Asimismo, enfatizó que la aplicación de IA en sostenibilidad no solo ayuda a cumplir con regulaciones internacionales, sino que también genera valor competitivo, al mejorar la eficiencia operativa y la comunicación con la cadena de suministro.
¿Qué estrategias ESG han implementado las empresas líderes?
Los panelistas de empresas como Heineken, Nestlé, Natura, entre otros, compartieron cómo han integrado la sostenibilidad social en sus modelos de negocio. Entre las estrategias más destacadas se encuentran:
- Programas de impacto comunitario alineados con los valores de la empresa.
- Políticas de inclusión y equidad en la contratación de talento.
- Optimización de la cadena de suministro para reducir impactos ambientales y fortalecer la relación con proveedores.
Te puede interesar:
Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025
Por otro lado, Juan Carlos Meade —Director de Alianzas Estratégicas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión— presentó la convocatoria del Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025.
Este reconocimiento busca destacar a las empresas que integran prácticas inclusivas y socialmente responsables en su cadena de suministro. El proceso de inscripción incluirá:
- Un autodiagnóstico ESG.
- La creación de proyectos de impacto social alineados a la estrategia de negocio.
- Posibilidades de co-inversión con el gobierno para fortalecer las iniciativas.
¿Cuál es el rol de las empresas en la transformación social?
Finalmente, el foro cerró con la conferencia de Marta Herrera González —Secretaria de Igualdad e Inclusión— quien destacó que la sostenibilidad debe percibirse como una inversión estratégica en lugar de un costo adicional.
También destacó la importancia de incluir a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en este proceso.
En resumen, el II Foro ESG Nuevo León reafirmó que la sostenibilidad social y la inclusión son fundamentales para el futuro empresarial.
Te puede interesar:
Anuncian Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025 en Foro ESG Nuevo León