Hyundai Wia Corporation anunció que en 2026 comenzará la producción de motores para vehículos eléctricos híbridos (HEV) en México, específicamente en Nuevo León.
Con una capacidad de 200 mil motores anuales, la planta en Monterrey se convertirá en un pilar clave para la producción de autos híbridos de Hyundai, Kia y Genesis.
Expansión de Hyundai Wia en México
La empresa Hyundai Wia, una de las principales subsidiarias de HMG, es especialista en la fabricación de módulos de transmisión, motores, transmisiones y sistemas 4WD.
Su incursión en México refuerza su presencia en el mercado norteamericano y permite a la compañía reducir costos logísticos y agilizar la entrega de componentes a sus plantas en la región.
De este modo, la planta en Nuevo León incrementará su producción hasta 200 mil motores al año. Centrándose en la fabricación de motores Gamma de 1.6L, utilizados en vehículos híbridos de Hyundai, Kia y Genesis.
Te puede interesar:
San Luis Potosí buscará atraer planta de autos eléctricos de Olinia
¿Cómo ha crecido la demanda de vehículos híbridos en América del Norte?
Por otro lado, el mercado de vehículos eléctricos híbridos (HEV) ha experimentado un crecimiento significativo en América del Norte.
Mientras que las ventas de vehículos eléctricos de batería (BEV) han sido menores a lo esperado, la demanda de híbridos sigue al alza. En Estados Unidos, Hyundai y Kia vendieron 220 mil unidades HEV en 2023, mientras que en México se comercializaron otras 150 mil unidades.
Este cambio en la demanda ha llevado a Hyundai Motor Group a modificar su estrategia de producción.
Retos ante posibles aranceles en EE.UU.
Sin embargo, uno de los principales desafíos para Hyundai Wia en México es la incertidumbre sobre los aranceles a las importaciones que el gobierno de Donald Trump podría imponer.
No obstante, la empresa confía en que la demanda de vehículos híbridos justificará la inversión y fortalecerá su presencia en la región.