La implementación de políticas medioambientales y sostenibles, así como buenas prácticas con los trabajadores, son una exigencia que cobra más fuerza cada día para las empresas de servicios financieros en México.
Diego Spannaus, Director de Finanzas Sustentables de HSBC para México y Latinoamérica, reveló que como parte de las políticas de la empresa para fomentar el cuidado al medio ambiente, se ofrece financiamiento a quienes demuestren que cumplen con los parámetros ASG, es decir, ambiental, social y de gobernanza.
“En comité nosotros revisamos que los fondos que les prestamos a los clientes son, efectivamente, usado para ese fin (…) estamos hablando con los clientes para apoyarlos en esos esfuerzos”, declaró.

Para Unsplash+
Evitar el greenwashing y mejorar la sustentabilidad
Spanuss reconoce que los desafíos para HSBC son identificar las necesidades y oportunidades de los clientes, así como transformarlas en una solución y en servicios financieros de calidad.
Aunado a que, en la parte medioambiental, deben evitar “bajo todo concepto” el green washing, es decir, prácticas que aseguran ser autosustentables, pero, en realidad, no lo son.
“Tenemos políticas y prácticas bastante robustas, para revisar caso por caso y cliente por cliente, esos financiamientos y soluciones”, apuntó.
HSBC, enfatiza Spanuss, también tiene metas propias como institución, pues tienen la meta de lograr ser un banco cero emisiones para el 2030. Para ello, señala que se han aplicado prácticas como evitar residuos, así como implementar el trabajo híbrido. Así como aumentar el compromiso de los colaboradores con la sustentabilidad.
“Estoy seguro que lo vamos a lograr, no solo en México, sino a nivel global”, declaró.
Spannaus enfatizó que el liderazgo de HSBC en este aspecto ha sido reconocido con el premio Euromoney.
Otra de las buenas prácticas de la empresa es la iniciativa de “Mujeres al mundo”, la cual busca promover la igualdad de género y ofrecer servicios específicos para las empresas, cuyo liderazgo está en las manos de mujeres.
Lee más en: https://www.liderempresarial.com/sedecyt-hsbc-y-asset-managment-presentan-programa-mujeres-al-mundo/
Créditos verdes: apoyo financiero para avanzar a la sustentabilidad
Una de las prácticas clave que HSBC ha implementado para lograr los objetivos de cuidado al medio ambiente es la entrega de créditos verdes. Una iniciativa que apoya con soluciones financieras y préstamos para proyectos de mitigación del cambio climático, la conservación de recursos naturales y la eficiencia energética.
“Nosotros estamos promoviendo que los clientes puedan tener ese apoyo financiero para avanzar en su transición”, enfatizó.
Un ejemplo destacado es el acuerdo que firmó la empresa con la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) del Banco Mundial. En éste, HSBC se comprometió a aumentar sus esfuerzos en sustentabilidad a cambio de garantías sobre su capital.

Esta colaboración permite que el banco otorgue préstamos verdes para proyectos que incluyen la mejora de la matriz energética de las empresas, la reducción de residuos y el manejo eficiente del agua.
Para reconocer los esfuerzos de las empresas con la sustentabilidad, HSBC realiza una competencia anual para escoger a quienes tienen mejores prácticas. Entre las categorías de participación están energía renovable, eficiencia energética, la reducción de la contaminación y el mejor manejo de los recursos naturales, transporte limpio.
La dirección de Finanzas Sustentables de HSBC para México y Latinoamérica señala que tiene como desafío propagar la necesidad de que las empresas implementen prácticas sustentables.
“Soy optimista, porque estoy viendo cada vez más compromiso, de la gente joven; pero, también las empresas entienden cada vez más la necesidad de subirse a los temas sustentables, a cambiar sus prácticas”, concluyó.