Las transferencias CoDi continúan ganando terreno en México, y HSBC se consolida como el principal receptor de estos pagos digitales. Por segundo año consecutivo, el banco lidera la recepción de transacciones realizadas a través de la plataforma del Banco de México, con más de 850 mil operaciones anuales en 2024.
Este volumen de transacciones refleja la preferencia de diversas empresas que han adoptado CoDi como método de cobro.
Desde embotelladoras hasta universidades, múltiples sectores han encontrado en este sistema una alternativa segura y eficiente para la gestión de pagos.
Empresas impulsan el uso de CoDi con HSBC
De acuerdo a la institución financiera, diferentes industrias han implementado CoDi para agilizar sus procesos de pago y reducir costos operativos. Entre los sectores que destacan en el uso de este sistema están:
- Embotelladoras: Distribuidores han reducido el uso de efectivo al recibir pagos a través de CoDi en misceláneas de todo el país.
- Telecomunicaciones: Empresas aceptan pagos de recargas desde aplicaciones, tiendas y páginas web.
- Ferreterías: Incorporan CoDi en tiendas físicas y comercio electrónico.
- Universidades: Facilitan el pago de colegiaturas e inscripciones con esta plataforma digital.
- Venta de celulares a crédito: Empresas mejoran la experiencia del usuario al integrar CoDi como opción de pago en sus aplicaciones.
- Transporte público: Servicios han incorporado CoDi para la carga de saldo en sus apps, con gran aceptación desde su implementación.
Puede interesarte:
HSBC presenta BBX, la banca digital que necesitan las medianas empresas
¿Qué beneficios generara las transferencias CoDi para empresas y usuarios?
El crecimiento en la adopción de transferencias CoDi responde a los múltiples beneficios que ofrece este sistema de pagos:
- Pagos en tiempo real
- Eliminación de costos de manejo de efectivo
- Reducción de comisiones bancarias
- Mayor eficiencia en la cobranza
- Disponibilidad 24/7
Carlos González Fillad, Director de Soluciones en Pagos Digitales de la Banca Empresarial de HSBC México y Latinoamérica, reafirmó el compromiso del banco con la adopción de CoDi:
«HSBC México seguirá promoviendo el uso de CoDi en las empresas porque genera múltiples beneficios, no solo para los negocios, sino también para los usuarios finales.»
El futuro de CoDi en el ecosistema financiero
Además de los sectores mencionados, otros rubros como autoservicios, abarrotes, autotransporte de pasajeros y oficinas de gobierno han integrado CoDi en sus operaciones. sta expansión sugiere un crecimiento sostenido en la adopción de pagos digitales en México, con HSBC a la vanguardia de esta transformación.
Puedes leer:
Finanzas en México: Perspectivas y estrategias de Jorge Enrique Velarde