jueves, junio 30, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    San Luis Potosí, entre los estados con menos demandas laborales de 2021

    San Luis Potosí, entre los estados con menos demandas laborales de 2021

    Querétaro tiene potencial para ser un estado de startups: Director del SCET

    Querétaro tiene potencial para ser un estado de startups: Director del SCET

    Exportaciones de SLP tienen el mayor crecimiento del Bajío durante el 1T

    Exportaciones de SLP tienen el mayor crecimiento del Bajío durante el 1T

    mascotas México

    Mascotas, una industria que muerde fuerte

    Minera Guanajuato Silver encuentra oro y plata en la capital; planean extracción

    Minera Guanajuato Silver encuentra oro y plata en la capital; planean extracción

    Estudiantes de la UTMA, en la final nacional de WER Robotics

    Estudiantes de la UTMA, en la final nacional de WER Robotics

    De los dioses a los mineros: el mezcal en Zacatecas

    De los dioses a los mineros: el mezcal en Zacatecas

    Alrededor de 200 MIPyMES hidrocálidas se citarán en el encuentro automotriz más grande de México

    Alrededor de 200 MIPyMES hidrocálidas se citarán en el encuentro automotriz más grande de México

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Carlos Moreno

    Carlos Moreno y el arte de deconstruir la idea del vino

    Querétaro: Galería Libertad inaugura cuarta temporada de exposiciones sensoriales

    Querétaro: Galería Libertad inaugura cuarta temporada de exposiciones sensoriales

    Flautista Elena Durán, en último concierto de la Segunda Temporada de la OSA

    Flautista Elena Durán, en último concierto de la Segunda Temporada de la OSA

    IPBA celebrará su 67 aniversario con estas actividades 

    IPBA celebrará su 67 aniversario con estas actividades 

    Querétaro: Habrá ciclo de conferencias sobre propiedad intelectual en industrias creativas

    Querétaro: Habrá ciclo de conferencias sobre propiedad intelectual en industrias creativas

    El resurgimiento del sector vitivinícola de Querétaro

    El resurgimiento del sector vitivinícola de Querétaro

    Industria del vino en Guanajuato: Promesa emergente en el país

    Industria del vino en Guanajuato: Promesa emergente en el país

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    San Luis Potosí, entre los estados con menos demandas laborales de 2021

    San Luis Potosí, entre los estados con menos demandas laborales de 2021

    Querétaro tiene potencial para ser un estado de startups: Director del SCET

    Querétaro tiene potencial para ser un estado de startups: Director del SCET

    Exportaciones de SLP tienen el mayor crecimiento del Bajío durante el 1T

    Exportaciones de SLP tienen el mayor crecimiento del Bajío durante el 1T

    mascotas México

    Mascotas, una industria que muerde fuerte

    Minera Guanajuato Silver encuentra oro y plata en la capital; planean extracción

    Minera Guanajuato Silver encuentra oro y plata en la capital; planean extracción

    Estudiantes de la UTMA, en la final nacional de WER Robotics

    Estudiantes de la UTMA, en la final nacional de WER Robotics

    De los dioses a los mineros: el mezcal en Zacatecas

    De los dioses a los mineros: el mezcal en Zacatecas

    Alrededor de 200 MIPyMES hidrocálidas se citarán en el encuentro automotriz más grande de México

    Alrededor de 200 MIPyMES hidrocálidas se citarán en el encuentro automotriz más grande de México

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Carlos Moreno

    Carlos Moreno y el arte de deconstruir la idea del vino

    Querétaro: Galería Libertad inaugura cuarta temporada de exposiciones sensoriales

    Querétaro: Galería Libertad inaugura cuarta temporada de exposiciones sensoriales

    Flautista Elena Durán, en último concierto de la Segunda Temporada de la OSA

    Flautista Elena Durán, en último concierto de la Segunda Temporada de la OSA

    IPBA celebrará su 67 aniversario con estas actividades 

    IPBA celebrará su 67 aniversario con estas actividades 

    Querétaro: Habrá ciclo de conferencias sobre propiedad intelectual en industrias creativas

    Querétaro: Habrá ciclo de conferencias sobre propiedad intelectual en industrias creativas

    El resurgimiento del sector vitivinícola de Querétaro

    El resurgimiento del sector vitivinícola de Querétaro

    Industria del vino en Guanajuato: Promesa emergente en el país

    Industria del vino en Guanajuato: Promesa emergente en el país

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía

Un Sistema Nacional de Cuidados resulta clave en la construcción de un sistema de protección social que se convierta en un motor de movilidad.

Hacia un Sistema Nacional de Cuidados: clave para la movilidad social

Eugenio Herrera Nuño por Eugenio Herrera Nuño
9 mayo, 2022
en Economía
Reading Time: 8 mins read
0
Hacia un Sistema Nacional de Cuidados: clave para la movilidad social
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para el Centro de Estudios Espinosa Yglesias A. C., la ausencia de un Sistema Nacional de Cuidados (SNC) incrementa la desigualdad de oportunidades en México. Además de provocar un costo social generalizado y limitar la movilidad social, esta ausencia afecta a quienes dan y reciben cuidados en todas sus formas —infantes y adolescentes, personas enfermas, con alguna discapacidad, adultas mayores, enfermos terminales, entre otros—.

Con respecto a las personas cuidadoras, el mayor costo se concentra en las mujeres, debido a los roles asignados socialmente y a la ausencia de programas y servicios de cuidado. Por esta razón, son ellas quienes enfrentan grandes limitaciones en el uso de su tiempo, lo que a su vez impide la inserción plena en los ámbitos educativo, laboral, social y político.

También restringe su acceso a la seguridad social y sus posibilidades de acumulación tanto de bienes como de patrimonio. Cuando llegan al retiro, la mayoría no cuenta con pensión ni con mecanismos de protección.

Movilidad social para las mujeres

De acuerdo con los resultados, las mujeres con origen en la parte baja de la escalera social (posición 25 de 100), que tuvieron padres sin acceso a esquemas de protección social a lo largo de la vida, escalaron menos posiciones (llegaron a la posición 26) que aquellas con padres que sí tuvieron acceso (llegaron a la posición 38). La movilidad social femenina es mayor en el norte que en el centro y 50% mayor que la del sur.

Un Sistema Nacional de Cuidados resulta clave en la construcción de un sistema de protección social que se convierta en un motor de movilidad. Al comparar entornos que cuentan o no con servicios de cuidado infantil, se observa que, entre las mujeres cuyo origen se encuentra en la parte más baja de la escalera social, solo 32% supera su condición socioeconómica cuando su localidad no cuenta con servicios de cuidado. En cambio, en los lugares en donde sí los hay, 63% en la misma condición lo logra.

Participación laboral: posibilidades

Respecto a la participación laboral y lo que implica en términos de posibilidades de movilidad social se observa que, a nivel nacional, las mujeres con origen en la parte más baja de la escalera social (posición 25 de 100) que no participan, o no han participado en el mercado laboral, en promedio, alcanzan una posición más baja que las que sí han participado (posición 32 frente a 37).

Cabe resaltar la diferencia observada en la región sur del país, donde el asunto es crucial; las mujeres que no han participado en el mercado laboral experimentan un retroceso en la escala y las que sí, alcanzan hasta el escalón 43/100 —cuando en el Norte Occidente, ascienden todas al sitio 43—.

Te puede interesar…

¿Cómo va el empleo en Aguascalientes al 4T2021?

¿Qué beneficios traería un Sistema Nacional de Cuidados?

Las políticas de cuidados son multipropósito. Articuladas en un SNC, pueden tener efectos sobre la movilidad social ascendente, en especial, de quienes dan y reciben cuidados —infancias, personas enfermas o con alguna discapacidad, adultas mayores, enfermos terminales—. Prioritariamente:

  • Crean oportunidades de desarrollo y bienestar infantil.
  • Generan bienestar para otras personas que requieren cuidados.
  • Reducen la exposición a la violencia familiar y de género.
  • Pueden frenar sus consecuencias sobre las niñas.
  • Facilitan las oportunidades de elección para las mujeres cuidadoras —en los espacios educativo, laboral, social y político—, al reducir la sobrecarga de trabajo no remunerado.
  • Promueven la autonomía, el empoderamiento y las posibilidades de las mujeres de vivir libres de violencia.
  • Propician mejores oportunidades para las personas que laboran de forma remunerada dentro de la Economía del Cuidado.

Propuestas de política pública del Centro de Estudios Espinosa Yglesias

1. Marco legal del derecho al cuidado. Aprobar la reforma constitucional para garantizar el derecho al cuidado y al tiempo propio. Analizar las propuestas de Ley del SNC para su aprobación; detonar las adecuaciones a otras legislaciones y normatividad, así como un plan estratégico de implementación del SNC.

2. Servicios en establecimientos. Ampliar la oferta de servicios de cuidados (centros de atención infantil, escuelas de horarios ampliados, atención a personas con discapacidad, enfermas y adultas mayores), con base en necesidades de infraestructura y de formación de recursos humanos.

3. Servicios domiciliarios. Facilitar la prestación de servicios domiciliarios para el cuidado directo e indirecto (incluidos los servicios de trabajadoras remuneradas del hogar, de salud y rehabilitación, entre otros), para mejorar las condiciones de aseguramiento y remuneración de las y los trabajadores del cuidado.

4. Corresponsabilidad. Propiciar la distribución del cuidado entre mujeres y hombres, las familias, la sociedad, el mercado de servicios que forman parte de la Economía del Cuidado y el mercado laboral y, en especial, las instituciones del Estado. Estas últimas deben generar las condiciones y los sistemas de información para la planeación y monitoreo de acciones hacia la construcción del SNC.

5. Gasto social y gasto fiscal. Incentivar la ampliación de la oferta de cuidados y el acceso de todas las personas sin importar su posición socioeconómica. Se deben utilizar herramientas de gasto social y gasto fiscal para detonar el crecimiento del sector de la Economía del Cuidado.

Un marco latinoamericano

¿A qué nos referimos cuando hablamos de Sistemas Integrales de Cuidados? La Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en el marco de la Alianza Global por los Cuidados, presentó el documento “Hacia la construcción de Sistemas Integrales de Cuidados en América Latina y el Caribe. Elementos para su implementación”.

Su objetivo es contribuir al análisis y reflexión para avanzar en la implementación de Sistemas Integrales de Cuidados y así transitar hacia una Sociedad del Cuidado que priorice la sostenibilidad de la vida, colocándola en el centro de las políticas para el logro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Avanzar hacia Sistemas Integrales de Cuidados que concreten una nueva organización social de los cuidados es clave para garantizar tanto el derecho al cuidado de todas las personas que lo necesiten a lo largo del ciclo de vida como el derecho de las personas que cuidan (asegurándoles condiciones de trabajo decentes).

También puedes leer…

A mayor desigualdad, mayor desconfianza: la confianza en México
Tags: Centro de Estudios Espinosa Yglesias A. C.Movilidad SocialMujeresSistema Nacional de Cuidados

Artículos RelacionadosPosts

EE.UU. y Alemania, principales destinos de exportación de Aguascalientes
Economía

EE.UU. y Alemania, principales destinos de exportación de Aguascalientes

por Redacción
30 junio, 2022
Querétaro: Top 5 en exportaciones de equipos eléctricos durante el 1T del 2022
Comercio

Querétaro: Top 5 en exportaciones de equipos eléctricos durante el 1T del 2022

por Jessica Contreras
30 junio, 2022
IEA impulsa gusto por ingenierías e innovación en infantes y adolescentes
Educación

IEA impulsa gusto por ingenierías e innovación en infantes y adolescentes

por Redacción
30 junio, 2022
Zacatecas destaca en la Expo Tu Boda Monterrey
Turismo

Zacatecas destaca en la Expo Tu Boda Monterrey

por Paola T
30 junio, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022