El descenso de las temperaturas con la entrada de frentes fríos y de ondas gélidas, provocó que distintas instituciones educativas de Querétaro modifiquen sus horarios para facilitar la entrada a clases.
La Unidad de Servicios de Educación Básica para el Estado de Querétaro (USEBEQ) informó que desde el 11 de noviembre del 2024 y hasta el 21 de febrero de 2025, los más de 147 mil estudiantes de escuelas primarias de Querétaro asisten en horario invernal.
Irene Quintanar Mejía, coordinadora general de la USEBEQ, informó, en ese entonces, que el horario de entrada será a las 8:30 a.m., media hora más tarde de lo habitual. Esta medida se aplicará para 865 escuelas primarias públicas generales e indígenas del turno matutino, a las que asisten 147 mil 602 alumnos.
La salida de estas escuelas generales será a las 13:00 horas. Mientras que las instituciones que forman parte del programa Contigo Escuelas de Tiempo Completo, en cambio, saldrán a las 15:00 horas.
Lee más en:
Este será el horario de invierno en las escuelas de Querétaro
Clima en Querétaro durante la temporada invernal
Esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó la entrada al frente frío No. 10 que se desplazará sobre el noreste, oriente y sureste del país. Este fenómeno interaccionará con un canal de baja presión en el suroeste del golfo de México.
En Querétaro, se ha alertado la posibilidad de lluvias puntuales fuertes, con una acumulación de 25 a 50 mm. Este pronóstico también ocasionará precipitaciones en Guerrero y Tamaulipas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro anticipó temperaturas mínimas de 7°C en el estado en el municipio de Amealco, el cual tendrá 21C° como máximo. Zonas como San Joaquín y Pinal de Amoles tendrán como mínimo 10°C y máximo 23°C.

Habrá filtros sanitarios en las escuelas de Querétaro
Durante esta temporada de invierno, Quintanar Mejía apuntó que se mantendrán los filtros en las escuelas para detectar a niñas o niños con infecciones en las vías respiratorias y así evitar contagios.
Las autoridades educativas hicieron un llamado para que se cuide la salud de los menores y se eviten los cambios bruscos de temperatura, además de que se promueva una alimentación saludable.
También estará permitido que las niñas y niños utilicen ropa adicional, que les abrigue, como chamarras, suéteres, gorras. Así como mallas, mallones, o bien, el pants del uniforme.
El horario de entrada para los estudiantes de educación primaria podrá ajustarse de acuerdo con las indicaciones que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Lee más en: