En el marco del Día del Amor y la Amistad, surge una oportunidad para fortalecer vínculos no solo emocionales, sino también financieros. En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, la copropiedad se presenta como una alternativa estratégica para parejas, amigos o familiares que desean construir patrimonio juntos.
¿Qué es la copropiedad y cómo funciona?
De acuerdo con los expertos de University Tower®, la copropiedad inmobiliaria es un esquema donde dos o más personas adquieren un inmueble compartiendo derechos y responsabilidades. Esta modalidad permite dividir costos, acceder a propiedades de mayor valor y construir un patrimonio conjunto, sin asumir el compromiso financiero de forma individual.
Este modelo está ganando popularidad en ciudades como la Ciudad de México, donde el valor de zonas estratégicas, como Paseo de la Reforma, convierte a la copropiedad en una opción atractiva para quienes buscan seguridad y rentabilidad.
Ventajas de invertir en copropiedad
Según University Tower®, este esquema ofrece múltiples beneficios:
- Acceso a mejores oportunidades: Permite adquirir inmuebles en ubicaciones privilegiadas sin cubrir la totalidad del costo.
- Diversificación de riesgos: Distribuye la inversión entre varios socios, reduciendo la carga financiera individual.
- Flexibilidad en la administración: Dependiendo del acuerdo, el inmueble puede destinarse a renta, venta futura o uso compartido.
Aspectos clave antes de invertir
Aunque la copropiedad es una opción atractiva, University Tower® recomienda considerar los siguientes puntos:
- Definir reglas claras: Establecer acuerdos legales que detallen derechos y obligaciones, así como protocolos para la administración y venta del inmueble.
- Evaluar el perfil de los socios: Alinear objetivos financieros y establecer relaciones basadas en la confianza.
- Explorar alternativas de financiamiento: Revisar esquemas de crédito diseñados para la copropiedad y elegir la opción más conveniente.
Visión de los expertos
“Invertir en bienes raíces con una pareja, amigo o familiar es una estrategia valiosa para construir patrimonio conjunto. Sin embargo, es esencial establecer acuerdos claros y contar con asesoría profesional para garantizar una experiencia exitosa”, afirmó Ingrid Acebo, Project Manager de University Tower®.
En este Día del Amor y la Amistad, University Tower® invita a considerar la copropiedad como una forma innovadora y rentable de construir un futuro financiero sólido junto a quienes más importan.