Guanajuato destaca en el panorama nacional como receptor de remesas al ocupar el tercer lugar nacional en el primer trimestre de 2024. De acuerdo a los datos recientes del Banco de México (Banxico) y el observatorio económico México, ¿cómo vamos?
A nivel nacional, el flujo total de remesas en marzo de 2024 ascendió a $5,021 millones de dólares (mdd), resultado de 13,130 operaciones con un envío promedio de 382 dólares.
Montos recibidos por remesas en Guanajuato
Entre enero y marzo de 2024, Guanajuato recibió un total de $1,178 millones de dólares (mdd) en remesas. En ese sentido, la entidad es un punto importante en el flujo de ingresos provenientes del extranjero. Este monto posiciona a Guanajuato detrás de Michoacán, con $1,224 mdd, y Jalisco, con $1,206 mdd.
Por otro lado, Guanajuato ocupó el cuarto lugar a nivel nacional en remesas per cápita durante el primer trimestre de 2024, con un promedio de $188 dólares por persona.
En el ranking del 2023 publicado en el sitio de internet de México, ¿cómo vamos?, Guanajuato se alzó con el primer lugar en recepción de remesas durante todo el año, al alcanzar la cifra de $5,414 millones de dólares.
¿Qué es el envío de remesas?
El envío de remesas implica el traslado de fondos desde el país de residencia de los migrantes hacia su lugar de origen. Estas transferencias, que a menudo son utilizadas para cubrir necesidades básicas como alimentos, vivienda, educación y salud, representan una fuente de ingresos para comunidades en México y otros países en desarrollo.
También puedes leer…
Remesas en México, la región Centro-Occidente y Aguascalientes en 2023