En noviembre de 2024, Guanajuato registró un crecimiento del 1.8% en empleos formales, consolidando un total de 1 millón 130,866 trabajadores afiliados al IMSS. Este incremento posicionó a la entidad en el octavo lugar nacional con mayor generación de empleo.
Comparado con el mes anterior, Guanajuato sumó 972 nuevos empleos. Además, avance ocurre en un contexto nacional donde se añadieron 24,696 empleos formales durante el mes, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Características de los nuevos empleos formales en Guanajuato
De acuerdo a los datos abiertos de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, de los 1 millón 130,866 empleos formales registrados en Guanajuato:
- 993,578 corresponden a trabajadores permanentes.
- 137,288 son empleos eventuales, divididos en 128,035 en zonas urbanas y 9,253 en el sector agrícola.
El IMSS también dio a conocer que los principales sectores económicos que impulsan el empleo formal en Guanajuato son los siguientes:
- Industrias de transformación.
- Comercio.
- Servicios para empresas, personas y el hogar.
Estos sectores se mantienen como los pilares de la economía estatal, respaldando el desarrollo y la generación de nuevas oportunidades laborales en la región.
Aguinaldo IMSS 2024: ¿Cuándo y qué pensionados recibirán el pago?
Salarios promedio: brecha salarial por género y comparación nacional
Por otro lado, también se brindó información sobre el salario base promedio en Guanajuato durante noviembre de 2024. Este fue de 539.47 pesos para hombres y de 453.70 pesos para mujeres. Ambas cifras se encuentran por debajo del promedio nacional, que se ubicó en 584.1 pesos diarios.
Panorama nacional: un mercado laboral en expansión
A nivel nacional, el IMSS registró un total de 22,643,638 empleos formales al cierre de noviembre. De estos, el 86.6% son permanentes y el 13.4% eventuales. La creación de 619,252 nuevos empleos de enero a noviembre de 2024 demuestra un dinamismo sostenido en el mercado laboral.
Los sectores con mayor crecimiento porcentual anual incluyen transportes y comunicaciones (5.0%), comercio (2.8%)y electricidad (2.0%). Además, estados como Guerrero, Estado de México e Hidalgo registraron aumentos superiores al 4%.
87% de puestos de trabajo registrados en el IMSS Guanajuato son permanentes