Guanajuato se consolida como una economía fuerte gracias a la competitividad de su capacidad productiva instalada. Con más de 269 mil unidades económicas, el estado impulsa la generación de empleo y el crecimiento económico.
De acuerdo con la Secretaría de Economía del estado, el Gobierno Estatal, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, mantiene una comunicación constante con las cámaras y organismos empresariales.
Además, esta colaboración permite definir políticas públicas efectivas que favorecen la conservación y creación de empleos en la entidad.
Presentan apoyos «Tú puedes Guanajuato»: Requisitos y cómo acceder a ellos
Estrategias para fortalecer el ecosistema empresarial de Guanajuato
Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaría de Economía, trabaja en estrecha coordinación con el sector empresarial. A través de reuniones permanentes, se diseñan estrategias que promueven la conexión industrial, el eslabonamiento comercial y el fortalecimiento de la oferta exportable del estado.
Las iniciativas como «MIPYMES con Todo», Marca Guanajuato 2.0 y la Financiera «Tú Puedes» buscan profesionalizar y hacer más competitivas a las empresas locales. Así mismo, estas acciones incluyen capacitación, certificación y acceso a financiamiento para mejorar la participación de los negocios guanajuatenses en la economía global.
Guanajuato mantiene un crecimiento económico sostenido
Durante el tercer trimestre de 2024, Guanajuato registró un crecimiento económico del 5.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). Este avance coloca a Guanajuato en el 5.º lugar a nivel nacional en crecimiento económico.
El crecimiento estatal ha sido impulsado principalmente por dos sectores clave. El primero de ellos es el sector secundario (industria y manufactura) con un crecimiento del 9.8%. Además, en segundo lugar, el sector terciario (servicios) que aumentó el 2.7%.
Entre enero y septiembre de 2024, Guanajuato mantuvo un crecimiento económico del 3.9%, superando la media nacional del 1.8%. En este periodo, el sector secundario creció un 6.0%, mientras que el sector terciario aumentó un 2.8%.
Guanajuato, entre los estados con mayor crecimiento en su economía: INEGI