Durante mayo de 2025, los empleos formales en Guanajuato disminuyeron por primera vez en el año. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), publicados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la entidad perdió 2,585 puestos de trabajo registrados ante el instituto entre abril y mayo.
En abril se habían contabilizado 1,125,796 empleos, mientras que en mayo la cifra bajó a 1,123,211, lo que representa una variación mensual negativa. La baja ocurre después de un primer cuatrimestre con crecimiento sostenido y récords consecutivos en generación de empleo.
Después de un inicio sólido, el empleo formal en Guanajuato muestra señales de ajuste
El comportamiento del empleo en los primeros meses de 2025 había sido alentador. En enero, Guanajuato comenzó el año con 1,116,122 empleos formales registrados. Para febrero, la cifra subió a 1,122,345, y en marzo alcanzó 1,125,333.
Además, el pico máximo del año se registró en abril con 1,125,796 empleos, antes de la caída observada en mayo.
Guanajuato entre los líderes nacionales en crecimiento de empleos remunerados
A nivel nacional también bajan los empleos formales en mayo, según el IMSS
El panorama nacional refleja una tendencia similar. Al 31 de mayo de 2025, se reportaron 22,372,044 empleos formales en todo el país, de los cuales el 87.2 % son permanentes y el 12.8 % eventuales. Esta es la mayor proporción de empleo permanente en los últimos 16 años en periodos equivalentes.
Durante mayo, se observó una disminución mensual de 45,624 puestos, equivalente a una tasa de -0.2 %. Según el IMSS, este comportamiento está asociado a factores estacionales, especialmente por la disminución en el empleo del sector agropecuario debido al calendario agrícola.
León lidera en generación de empleos formales en Guanajuato
De acuerdo con el reporte del IMSS, León continúa siendo el municipio con mayor número de empleos formales en la entidad, con un total de 423,692 trabajadores registrados.
Otros municipios con alta participación en el empleo formal son:
- Celaya, con 139,976 empleos
- Irapuato, con 129,764
- Silao de la Victoria, con 102,939
- Salamanca, con 49,839
Estas cinco ciudades concentran una parte significativa del dinamismo económico e industrial del estado, especialmente en sectores como la manufactura, los servicios y el comercio.
A pesar del retroceso, Guanajuato mantiene saldo positivo en el acumulado anual
Aunque mayo marcó la primera caída del empleo formal en Guanajuato en 2025, el saldo anual sigue siendo favorable. Entre enero y mayo, el estado ha generado 7,089 empleos formales netos, pasando de 1,116,122 a 1,123,211.