En un esfuerzo por consolidar a Guanajuato como un referente de turismo sostenible y preservación de su patrimonio cultural. El estado, único en México con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Refuerza sus acciones para el rescate y promoción de sus sitios históricos. San Miguel de Allende y Guanajuato Capital, reconocidas por la UNESCO en 2008 y 1988 respectivamente. Estas ciudades son el motor del desarrollo turístico y la identidad cultural de la región.
Durante la Tercera Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCPM), celebrada en Guanajuato, destacaron los avances en la conservación de estos sitios, que representan una de las principales fuentes de ingresos para el estado. El evento también subrayó el compromiso del gobierno estatal y municipal por impulsar un turismo responsable que beneficie tanto a la economía local como al patrimonio.
Guanajuato y su papel en el rescate del Patrimonio Cultural
Guanajuato, a través del gobierno estatal, destaca como un líder nacional en la conservación del patrimonio. El estado es la única entidad en México con dos ciudades inscritas en la lista de Patrimonio de la Humanidad. San Miguel de Allende y Guanajuato Capital, ambas declaradas por su riqueza arquitectónica e histórica.
El Director General de Desarrollo Turístico, David Ayala Saucedo, subrayó que la conservación de estos patrimonios va más allá de un interés turístico. Representa una responsabilidad compartida que incluye tanto a autoridades como a la sociedad civil. “Nuestro compromiso como guardianes del patrimonio cultural va más allá de la promoción turística. Buscamos conservar la memoria viva de nuestras comunidades y proyectarla al mundo”.
Durante la asamblea, se presentó un estudio integral de Cargas Turísticas, elaborado por el Municipio de Guanajuato. Este abarca análisis ambientales, sociales y económicos para garantizar un desarrollo sostenible en sus destinos turísticos. Este estudio se posiciona como uno de los pocos en México que abordan de manera integral los impactos del turismo sobre las ciudades patrimonio.
Un reconocimiento para Guanajuato y su alcaldesa
El evento también fue testigo de un importante nombramiento para la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith. En el evento fue designada vicepresidenta de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial. Este nombramiento refuerza el liderazgo de Guanajuato en la conservación y promoción del patrimonio cultural. Adicionalmente marca el inicio de un año de esfuerzos conjuntos con otras ciudades patrimonio de México.
Smith, quien asumirá la vicepresidencia en 2025, destacó la importancia de entender que el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad no es solo un honor, sino un compromiso dinámico y colectivo. “El patrimonio no puede ser solo una responsabilidad de especialistas, sino una causa colectiva que nos exige la colaboración de gobiernos, instituciones, empresas y ciudadanía”, expresó.
Actividades conmemorativas por los aniversarios de Guanajuato
Como parte de los esfuerzos por celebrar el patrimonio y fortalecer el orgullo local, el Gobierno Municipal de Guanajuato organizó una serie de actividades para conmemorar el 283 aniversario del Título de Ciudad y el 36 aniversario de Guanajuato como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Las festividades, se llevaron a cabo entre el 7 y el 9 de diciembre. En ellas destacaron presentaciones artísticas, exposiciones, conciertos y teatro en diversos espacios emblemáticos de la ciudad.
Entre los eventos más destacados se encontraron el Premio al Concurso de Pintura Infantil “¿Cómo ves a Guanajuato?”, la presentación de la Compañía Regional de Danza Guanajuato COREDA, y una obra teatral en la Escalinata del Teatro Juárez. Los ciudadanos pudieron disfrutar también de un concierto en honor a la ciudad, que reunió a la Estudiantina Real de la Mancha en el mirador del Pípila.
La Ruta del Patrimonio Cultural de Guanajuato
La preservación y promoción de San Miguel de Allende y Guanajuato Capital como destinos turísticos clave para el país están enmarcadas dentro de la Ruta del Patrimonio Cultural que conecta diversas ciudades de México. Este itinerario cultural, que incluye a sitios como Durango, Morelia, Zacatecas y Querétaro, subraya la importancia de Guanajuato como un epicentro histórico y cultural del Bajío.
El compromiso con el turismo sostenible y el rescate de su patrimonio ha posicionado a Guanajuato como un modelo a seguir para otras ciudades que buscan equilibrar el desarrollo económico con la conservación de su legado cultural.
Guanajuato recibe 1.83 millones de turistas al año: Estudian como balancear turismo y sostenibilidad