En Guanajuato capital se inauguró el Museo Conde Rul Colección Alar de Arte Chino, marcando un hito como el primer recinto en Latinoamérica dedicado exclusivamente al arte de la antigua China. Con más de 150 piezas, este museo se convierte en un nuevo referente cultural en la región. El emblemático edificio, situado en la Plaza de la Paz, fue transformado para albergar esta notable colección, que fue presentada por primera vez en el Festival Internacional Cervantino.
Un edificio histórico renace como museo
El edificio que ahora alberga el museo fue construido a principios del siglo XIX como una de las últimas casas nobles de Guanajuato. Su conversión en museo en 2018 marca un nuevo capítulo en su historia, dando la bienvenida a una colección que ha sido donada por Jaime Arturo Coste Setién y Alain Giberzstein, quienes la construyeron a lo largo de cuatro décadas. La reforma museográfica, liderada por José Enrique Ortiz Lanz, ha transformado el espacio para adaptarlo a esta nueva misión cultural.
Una colección diversa y especializada
La colección en el Museo Conde Rul se centra en las dos últimas dinastías imperiales chinas: Ming (1368-1644) y Qing (1644-1912). Este acervo incluye una amplia gama de piezas, desde porcelana en diversas formas como esculturas, vasijas y jarrones, hasta tallas en madera, marfil y hueso. Además, el museo exhibe acuarelas, lacas y muebles. La colección está organizada en 10 salas, con un enfoque especial en la porcelana que ocupa siete de ellas, detallando sus características y evolución.
Un diseño museográfico contemporáneo
El concepto museográfico del museo combina la dignidad de la arquitectura neoclásica con elementos modernos, como pantallas interactivas. La distribución de las salas permite una inmersión completa en el arte chino, destacando desde la porcelana blanca original hasta las versiones policromadas y metalizadas. Las dos salas restantes se dedican a pintura, mobiliario, artes aplicadas y a los símbolos tradicionales de la cultura china.
Legado cultural y educativo
La directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso, resaltó la nueva vocación del museo hacia la investigación, difusión y conservación del arte chino. Este nuevo espacio, vinculado históricamente con la Nao de China y la Nueva España, fortalecerá el nexo cultural entre Guanajuato y el lejano oriente. Además, los donantes han proporcionado 488 libros, catálogos y revistas sobre el arte chino, que estarán disponibles en la Biblioteca Guanajuato, en el Museo Palacio de los Poderes.
Exposición temporal y horarios
El Museo Conde Rul también presenta su primera exposición temporal, “Rostros de Oriente”, una serie fotográfica de Alain Giberzstein que documenta sus viajes a China hace tres décadas. El museo está ubicado en Plaza de la Paz 75, junto al Museo Palacio de los Poderes. Está abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.