La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció el Plan Estatal de Turismo 2024-2030, diseñado para fortalecer uno de los sectores más importantes de la economía estatal.
De acuerdo a la mandataria, este plan tiene como objetivo implementar estrategias locales, nacionales e internacionales que generen mayor atracción turística y una significativa derrama económica.
“Queremos que sea un sector que se caracterice por la participación de las y los integrantes; para nosotros es muy importante tomar medidas y acciones que nos permitan impulsar el turismo, pero, sobre todo, escuchando a quienes están involucrados en este sector tan importante”, dijo la gobernadora.
Turismo en Guanajuato: Crece 17% número de visitantes internacionales
¿Qué acciones incluirá el nuevo Plan Estatal de Turismo de Guanajuato?
El plan de turismo para Guanajuato contempla tres líneas prioritarias. Estas son: Desarrollo Equilibrado de las Regiones, Profesionalización e Innovación, y Promoción Turística. Así mismo, estas acciones buscan consolidar a Guanajuato como un destino competitivo a nivel global.
- Desarrollo Equilibrado de las Regiones.
- Creación de rutas turísticas interregionales que incluyan comunidades locales y destaquen la identidad cultural de los municipios.
- Fortalecimiento de productos locales para diversificar las opciones turísticas.
- Implementación de un programa de infraestructura turística que conecte diferentes regiones del estado.
- Profesionalización e Innovación.
- Capacitación gratuita y certificación para prestadores de servicios turísticos.
- Incentivos económicos para mejorar la oferta de servicios y fomentar el emprendimiento en el sector.
- Un programa de formación que estará disponible desde enero de 2024 en la página web guanajuato.mx.
- Promoción Turística.
- Diseño de estrategias para atraer visitantes no solo a los destinos tradicionales, sino también a regiones menos conocidas.
- Promoción activa en mercados internacionales para posicionar a Guanajuato como un destino diverso y accesible.
“A qué te Sabe Celaya”, campaña para atraer turismo en el municipio
Reactivarán en Guanajuato los Paradores Turísticos
Se asignó un presupuesto inicial de 2 millones de pesos para rehabilitar cinco Paradores Turísticos en el estado. El primer proyecto se desarrollará en Sangre de Cristo, cerca del emblemático Cerro del Cubilete.
Según Libia Denisse, este esfuerzo busca destacar la identidad cultural y fomentar el turismo comunitario como base de la competitividad.
Capacitación a la medida para destinos turísticos
El plan de turismo para Guanajuato incluye un programa de capacitación gratuito adaptado a las necesidades de cada destino. Así mismo, su implementación comenzará en enero de 2024, con el objetivo de profesionalizar el sector y mejorar la experiencia turística en todas las regiones.
San Miguel de Allende en el top 3 global del turismo: Reader’s Choice Awards