Guanajuato se ha consolidado como un jugador clave en el comercio exterior de México, ocupando el sexto lugar en participación en las exportaciones nacionales. En el tercer trimestre de 2024, el estado aportó un significativo 6.4% del valor total de las exportaciones mexicanas, con un total de 8 mil 912 millones de dólares. Este aumento en la cifra representa un incremento anual del 15%, destacando la fortaleza de Guanajuato en sectores estratégicos como la fabricación de equipos de transporte.
De acuerdo al resultado de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) que realiza el INEGI. El valor total de las exportaciones de las entidades federativas mexicanas alcanzó los 139 mil 561.2 millones de dólares durante este periodo.
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Baja California encabezan la lista de mayor participación en las exportaciones nacionales. En conjunto, estos estados sumaron el 61.4% de las exportaciones nacionales. Guanajuato, aportó un 6.4% de participación, que es fundamental para mantener el crecimiento sostenido del comercio exterior en el país.

Un desempeño sobresaliente en la fabricación de equipos de transporte
Uno de los motores más importantes del crecimiento de las exportaciones en Guanajuato es la fabricación de equipo de transporte. En este sector el estado representa el 11.7% de las exportaciones a nivel nacional. En el tercer trimestre de 2024, las exportaciones de este subsector alcanzaron 6 mil 453.6 millones de dólares. Lo que refleja un crecimiento del 18.4% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra posiciona a Guanajuato como uno de los principales exportadores de vehículos y autopartes del país, junto a estados como Coahuila, Nuevo León y Puebla.
La fabricación de equipos de transporte ha sido uno de los sectores más dinámicos dentro de las exportaciones de Guanajuato. Por lo que es un reflejo de la fuerte industria automotriz que se encuentra asentada en el estado. Empresas internacionales y nacionales han impulsado la competitividad del sector, generando un impacto directo en la balanza comercial de México.

La fortaleza del sector manufacturero
El sector manufacturero sigue siendo el principal motor de las exportaciones en Guanajuato y en todo México. La manufactura representa el 92.1% del valor total de las exportaciones en el tercer trimestre de 2024. En Guanajuato, la manufactura ha sido el pilar de un crecimiento sostenido, con un fuerte énfasis en la producción de autopartes y vehículos, así como en la fabricación de maquinaria y equipos electrónicos.
La industria automotriz en el estado y la diversificación hacia otros segmentos industriales, como la electrónica y los equipos eléctricos, permtien que Guanajuato mantenga su posición de liderazgo en este subsector. Los resultados de exportación de productos manufacturados contribuyen significativamente al valor total exportado. Con lo que se consolida la relevancia de este estado en el panorama internacional.
Desafíos y oportunidades en el comercio exterior de Guanajuato
Guanajuato experimenta un crecimiento notable en sus exportaciones. Sin embargo, la diversificación hacia sectores como la electrónica y la energía renovable ofrece un panorama optimista para el futuro. Guanajuato se encuentra bien posicionado para aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales y las nuevas tecnologías.