Los vinos de Guanajuato lograron un impresionante total de 33 medallas en el prestigioso Concours Mondial de Bruxelles (CMB) 2024. Este concurso, reconocido por su rigor y transparencia, ha sido clave para posicionar a la región como uno de los principales destinos vitivinícolas de México. Con esta victoria, Guanajuato reafirma su lugar como un referente internacional en la producción de vino de calidad.
Uno de los mayores logros fue el Clandestina Champenoise 2023, un vino espumoso producido por la Vinícola Clandestina SMA, que obtuvo la Gran Medalla de Oro y fue reconocido como Revelación Vino Espumoso. Este reconocimiento resalta la creciente presencia de los vinos de Guanajuato en los más altos estándares internacionales.
Los premios refuerzan la proyección internacional de Guanajuato
Con estos 33 galardones, Guanajuato se posiciona como uno de los estados más destacados en el Concours Mondial de Bruxelles, ocupando el tercer lugar en medallas, solo detrás de Baja California (70 medallas) y Coahuila (37 medallas). Este éxito refleja la dedicación de los productores locales por ofrecer vinos de alta calidad y su compromiso con la innovación en la viticultura.
Este logro destaca la calidad de los productos vitivinícolas de Guanajuato. Además de que fortalece imagen como un destino turístico de clase mundial.
Premios destacados: La Excelencia de las vinícolas de Guanajuato
Las vinícolas guanajuatenses demostraron su gran calidad y diversidad con una impresionante variedad de medallas. Vinícola Tres Raíces, uno de los productores más premiados, recibió 13 medallas, 5 de ellas de Oro y 8 de Plata. Entre sus vinos más destacados están el Tres Raíces Cabernet Sauvignon 2021 y el Tres Raíces Caladoc Reserva 2021, ambos galardonados con Medalla de Oro.
La Santísima Trinidad, con su Cabernet Sauvignon Reserva 2022, obtuvo también una Medalla de Oro, mientras que Bodegas San José Lavista cosechó 4 medallas de Plata, incluyendo su Lavista Gran Reserva Malbec 2021.
Otros Premios de Vinos Guanajuatenses
Entre los otros premios importantes obtenidos por los vinos de la región se encuentran:
- Clandestina Champenoise 2023 (Gran Medalla de Oro) – Vinícola Clandestina SMA
- Barrica de Fuego Espumoso Blancs Brut 2023 (Plata)
- Tierra de Luz Hacienda Vinícola (Plata) por su Rosado Espumoso de Sangiovese
- Viñedo San Miguel (Plata) por su Viñedo San Miguel Piedra de Oro 2022
Estos galardones reflejan la diversidad y excelencia de los vinos producidos en Guanajuato, que incluyen tanto vinos tranquilos como espumosos, que continúan ganando reconocimiento internacional.
Impacto en la economía local y el turismo vitivinícola
El reconocimiento internacional de los vinos de Guanajuato tiene un impacto directo en la economía local, al atraer turistas y consumidores interesados en la viticultura de la región. El turismo vitivinícola ha crecido considerablemente en los últimos años, gracias a la creciente oferta de rutas del vino, catas y visitas a viñedos. En ellas se combinan el disfrute de un buen vino con experiencias culturales y gastronómicas únicas.
Cada una de las medallas obtenidas es el resultado del esfuerzo de las vinícolas guanajuatenses. Este éxito también contribuye al impulso de la sustentabilidad en la producción vinícola, favoreciendo la economía circular, la creación de empleos y el desarrollo social en la región.
También podría interesarte…