El municipio de Guadalupe, Nuevo León, ha marcado un hito en la gestión ambiental al convertirse en el primero de la zona metropolitana en cumplir al 100% con los lineamientos establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente del estado.
Este logro, validado mediante una exhaustiva revisión, refleja el compromiso del gobierno municipal con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
¿Cómo logró Guadalupe este reconocimiento ambiental?
De este modo, el cumplimiento de estos lineamientos fue oficializado con la entrega del expediente correspondiente por parte de Zeico Rodríguez —Directora de Medio Ambiente en Guadalupe.
Además, este documento, previamente revisado, constata la aplicación de medidas clave para la preservación del entorno.
«Estamos muy contentos porque presentamos el cumplimiento de los once indicadores que nos marca la Secretaría de Medio Ambiente Estatal y con esto logramos ser el primer municipio en cumplir con estos en su totalidad», destacó Rodríguez.
Te puede interesar:
¿Cuáles son los once indicadores ambientales cumplidos?
Asimismo, el expediente presentado incluye la implementación de once criterios ambientales esenciales, que abarcan desde regulaciones hasta acciones concretas para reducir el impacto ecológico. Entre los rubros más relevantes se encuentran:
- Reglamento ambiental, que establece las normas para el desarrollo sostenible.
- Atlas de riesgos, que permite la identificación de zonas vulnerables.
- Programa de residuos, enfocado en la gestión eficiente de los desechos.
- Inventario de emisiones, que mide la huella contaminante del municipio.
- Acciones energéticas, para fomentar el uso responsable de la energía.
- Acciones de reforestación, dirigidas a aumentar las áreas verdes.
¿Qué impacto tiene este logro en la comunidad de Guadalupe?
Durante la entrega del expediente, Brenda Sánchez —Directora de Política de Cambio Climático— reconoció el esfuerzo de Guadalupe y su liderazgo en la adopción de medidas ambientales.
A su vez, este cumplimiento refleja la visión del gobierno encabezado por el alcalde Héctor García, quien ha apostado por estrategias que beneficien a los ciudadanos con una mejor educación ambiental y mayor calidad de vida en términos ecológicos.
Finalmente, la consolidación de políticas sustentables y programas ambientales efectivos en Guadalupe refuerza el compromiso del municipio con el futuro del estado.
Te puede interesar:
Empresas en Guadalupe deberán reportar emisiones: ¿Cómo ayudará a reducir la contaminación?