El Global Transportation & Innovation Summit 2025 (GTI Summit), que se llevará a cabo del 4 al 5 de junio en CINTERMEX, Nuevo León, se posiciona como el evento más importante en América Latina sobre la evolución de la movilidad.
Organizado por el Gobierno del Estado de Nuevo León, el Cluster Automotriz de Nuevo León y Nuevo León 4.0, esta cumbre destaca como un referente en tecnología automotriz, electromovilidad, movilidad inteligente y soluciones sostenibles para la industria automotriz.
Con un enfoque en la neutralidad de carbono y el futuro de los vehículos eléctricos, este evento se presenta como una plataforma clave para compartir los últimos avances del sector.
¿Qué hace del GTI Summit una plataforma única para la innovación en movilidad?
De este modo, el GTI Summit se convierte en el epicentro de la innovación en transporte, reunido con más de 500 empresas proveedoras, más de 5 mil m² de exposición, y la participación de más de 2 mil 500 asistentes.
Asimismo, este espacio de interacción promueve la convergencia entre lo digital y lo real. Abordando los avances más disruptivos en vehículos eléctricos, movilidad autónoma y soluciones urbanas sostenibles.
El evento contará con un segmento exclusivo sobre movilidad autónoma, en el que se exhibirán los vehículos del futuro.
Por otro lado, GTI Summit abordará estrategias clave para reducir las emisiones de carbono, así como las mejores prácticas en movilidad sostenible y urbana. Este es el espacio ideal para empresas del sector que buscan avanzar hacia un futuro más verde y tecnológico, alineándose con las tendencias globales que están transformando el transporte y la industria automotriz.
Te puede interesar:
IMOF: ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades de la electromovilidad en México?
Oportunidades de negocio para la industria automotriz
Además de ser un evento educativo y de innovación, el GTI Summit 2025 servirá como una plataforma de negocios para los asistentes. En su última edición, la convención de proveeduría automotriz generó más de 2 mil 300 citas B2B, con un impacto estimado de 4.1 billones de dólares en ventas.
Este año, el evento promete continuar con ese impulso, ofreciendo oportunidades únicas de contacto entre empresas compradoras y proveedoras, con la participación de más de 100 empresas compradoras y la posibilidad de realizar más de 2 mil reuniones B2B.
¿Cómo aprovechar el GTI Summit como un espacio de aprendizaje y networking para profesionales?
Finalmente, más allá de ser un evento de exhibición, el GTI Summit 2025 busca ser un punto de encuentro para los principales actores del sector. Profesionales de la industria automotriz y la movilidad se darán cita para compartir ideas, discutir las tendencias del sector y, sobre todo, innovar en el ámbito de la movilidad.
Desde expertos en vehículos eléctricos hasta líderes en tecnologías emergentes, este evento es una oportunidad única para interactuar con los principales visionarios que están dando forma al futuro del transporte.
Te puede interesar:
Electromovilidad a la alza: Crecen ventas de vehículos eléctricos en México