Alejandro de Keijser director de Energía y Sustentabilidad en DEACERO, recalcó la importancia de mirar la inteligencia industrial como parte de un círculo virtuoso que incluye incorporar la sustentabilidad y un ganar-ganar con las audiencias.
Esto ha implicado aplicar medidas como el uso eficiente del agua, reducir las emisiones de CO₂, cuidar el ambiente e implementar políticas como otorgar salarios a los trabajadores un 71% más altos que otras industrias manufactureras.
“Trabajar con inteligencia industrial es ganar-ganar; es tratar bien a nuestros proveedores, es cuidar a nuestra gente, es trabajar para hacer ganar a nuestros clientes, es trabajar con nuestras comunidades. Buscamos que les vaya mejor a las comunidades donde están nuestras plantas, donde vivimos, donde están nuestras oficinas”, enfatizó.
Responsabilidad social con los trabajadores: DEACERO
De Keijser recalcó que estas políticas los hicieron acreedores, en 2023, del distintivo de Trabajo Responsable (TRe) por el gobierno de Nuevo León, debido a su disciplina con la Ley Federal del Trabajo (LFT) y los lineamientos internacionales de prevención y mitigación de riesgos. Recibió el premio LOGRA en la categoría “Planeta” por su ruta de descarbonización.
“La seguridad es prioridad para nosotros”, declaró.
A estas medidas se suma que han impulsado la Universidad DEACERO para los trabajadores, aunado a que han financiado 181 proyectos de la sociedad civil que han beneficiado directamente a más de 33 mil personas También han incrementado la participación de las mujeres en un 24% en los dos últimos años.
Reciclaje de chatarra, sello de DEACERO
Una de las políticas estrella de DEACERO es su capacidad para reciclar, pues 97% de su producción proviene del reciclaje de chatarra de acero. A esto se añade su política de reuso de agua en sus procesos industriales. De Keijser celebra que utilizan un metro cúbico de agua por cada tonelada de acero, mientras que el promedio mundial es de tres metros cúbicos.
Al año, se reciclan cuatro millones de toneladas de acero, lo que lleva a que el 97% de los materiales sean de acero reciclado.
“En DEACERO producimos el acero más verde de México y de Norteamérica […] Contamos con el índice de CO₂ más bajo de la industria: 0.25 toneladas de CO₂ por tonelada de acero líquido y, aún además, con nuestra Ruta de Descarbonización, nos comprometimos a reducir 56% más la intensidad de emisiones para 2030”, agregó.