La equidad de género es una lucha que aún continúa; sin embargo, a través de los años, diversas acciones han marcado hitos en los derechos de la mujer, tanto en los ámbitos político y laboral, como en lo social.
Por tanto, en Líder Empresarial mencionamos y reconocemos algunos casos de éxito del empoderamiento femenino que rompieron paradigmas, logrando la evolución y la revolución del feminismo en el mundo.
Algunos grandes logros femeninos
- 1835: Ada Lovelace se convierte en la primera programadora del mundo, tras crear el llamado «motor analítico».
- 1848: Nace el movimiento del voto de la mujer durante la “Primera Convención por los Derechos de las Mujeres”, impulsada por las norteamericanas Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott.

- 1887: Matilde Montoya se convierte en la primera mujer en alcanzar el grado académico de médico en México.
- 1908: Melitta Bentz inventa y patenta el filtro del café.
- 1911: Marie Curiel se convierte en la primera mujer en ganar un Premio Nobel de Química.

- 1911: Se celebra el primer Día Internacional de la Mujer. El evento reúne a más de un millón de personas en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza, a favor del sufragio y los derechos laborales de la mujer.
- 1920: Se dan los primeros pasos de la medicina en contra de la mutilación genital femenina en Egipto.
- 1923: Elvia Carrillo Puerto es electa como la primera diputada mexicana.

- 1929: Amelia Earhart funda la primera organización de mujeres aviadoras, The Ninety-Nines.
- 1942: Hedy Lamarr inventa el sofisticado sistema de comunicación a través de la transmisión inalámbrica de datos.
- 1945: Cerca de mil 500 lavanderas se sindican y van a huelga en Dublín, Irlanda. Gracias a esto, ganan una segunda semana de vacaciones al año por ley.
También puedes leer…
- 1946: Se crea la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), primer órgano intergubernamental mundial dedicado exclusivamente a la igualdad de género.
- 1947: Mária Telkes inventa una planta de desalinización con energía solar.
- 1951: Marion Donovan inventa y patenta los pañales desechables.
- 1960: Sirimavo Ratwatte Dias Bandaranaike se vuelve la primera mujer en asumir el cargo de primera ministra de un país (Ceilán, hoy Sri Lanka).
- 1970: Se lleva a cabo la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer en México.
- 1989: Gertrude Elion gana el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.

- 1993: Se emite la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
- 2003: Una acción colectiva por la paz (impulsada por la activista Leymah Gbowee) pone fin a la guerra civil de 14 años, que culmina con la elección de la primera mujer jefa de Estado en África, Ellen Johnson Sirleaf.
- 2014: Malala Yousafzai gana el Premio Nobel de la Paz, gracias a su activismo por los derechos de la mujer.
