Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, cámaras empresariales de Querétaro anunciaron la primera edición de la “Gran Escapada” que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio.
Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro (CANACO), explicó que esta estrategia, impulsada desde nivel nacional, es similar al Buen Fin. Sin embargo, esta sólo se enfoca en las promotoras de turismo.
En Querétaro, se tiene previsto una derrama económica de mil millones de pesos, así como el registro de 300 empresas que podrán participar y promover sus servicios turísticos.
A nivel nacional, las estimaciones de derrama económica son de 43 mil millones de pesos.
Lee más en:
CANACO tiene nueva presidenta Aguascalientes; se consolida alianza con el CCEA
¿Cómo participar en la Gran Escapada en Querétaro?
Una de las estrategias de la “Gran Escapada” es la posibilidad de que las empresas dedicadas al turismo se inscriban en la plataforma www.lagranescapada.com.mx con la intención de ofrecer sus productos durante el último fin de semana de mayo.
Las empresas podrán registrarse del 15 de abril al 29 de mayo y podrán participar tanto aerolíneas, como restaurantes o espacios de hospedaje.

Rocío Hernández Romero, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Juan del Río (Canaco Servytur), enfatizó que durante tres días, se podrán adquirir paquetes de viaje a precios atractivos para viajar cuando se desee.
“Como turistas, nos dediquemos a comprar un buen fin, un paquete, un viaje, alguna reserva durante todo el año, por eso ese fin de semana vamos a comprar ese paquete o la promoción”, explicó.

Impacto de Semana Santa en el Turismo de Querétaro
Según cifras de la Secretaría de Turismo Estatal, en Querétaro se estima la llegada de más de 333 mil visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa.
También se proyecta una ocupación hotelera del 65% al 70% y una derrama económica de mil 500 millones de pesos.
Mientras que, en la capital de Querétaro, se espera una ocupación hotelera promedio de 60%, con la visita de entre 195 mil y 200 mil personas. Ello generará una derrama económica estimada de 950 millones de pesos.
Te puede interesar:
Semana Santa en Querétaro: Más de 300 mil visitantes y mil 500 millones de derrama económica