Libia Dennise García, gobernadora electa de Guanajuato, sostuvo reuniones con representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en la zona Metropolitana de León.
Asegura Libia García prioridades en infraestructura
Durante su encuentro con los miembros de la CMIC, la gobernadora electa de Guanajuato, subrayó que su administración dará prioridad a las obras que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Guanajuato, tanto en municipios como en comunidades rurales.
«Se trata de un ganar-ganar porque toda la obra pública lleva en sí misma un beneficio para la gente y su bienestar», enfatizó.
Asimismo, mencionó que el gobierno estatal 2024-2030 fortalecerá los recursos destinados a los municipios para obra pública. Destacó que, tras escuchar a la ciudadanía y dialogar con futuras autoridades municipales, quedó claro que la generación de infraestructura será primordial para el desarrollo de las diversas regiones del estado.
Gobernadora electa de Guanajuato aborda temas de seguridad y desarrollo con COPARMEX
En su participación en la sesión del consejo de COPARMEX, García abordó temas cruciales. Entre ellos la seguridad, el futuro del agua y el desarrollo económico de Guanajuato.
«Tengan la certeza de que seremos un gobierno con una vocación de austeridad. Donde estaremos tratando de hacer más con menos y así tener más recursos. Para que la gente vea cómo cambia su realidad con proyectos sociales», resaltó.
La gobernadora electa de Guanajuato reafirmó su compromiso de liderar un gobierno responsable, cercano, transparente y honesto, del que la gente se sienta orgullosa. Además, invitó a los miembros de COPARMEX a sumarse al proyecto 2024-2030, subrayando su convicción de trabajar incansablemente para el bienestar de los guanajuatenses.
Para concluir, Libia Dennise García se comprometió a ser una gestora eficaz ante el gobierno federal. Invitó al sector de la construcción y empresarial a ser voces activas de los guanajuatenses. Y así, participar con su visión e ideas en la transformación del estado.