La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, declaró que su administración atenderá de manera prioritaria la Alerta de Violencia de Género emitida por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación.
Esta alerta fue lanzada para 17 de los 46 municipios del estado debido al aumento de las problemáticas en distintos ámbitos que afectan a mujeres, adolescentes y niñas.
Ante ello, el Gobierno de Guanajuato emprenderá medidas contundentes para proteger a las mujeres, garantizando que se implementen todas las acciones necesarias para crear un entorno más seguro.
Coordinación interinstitucional en Guanajuato para atender la alerta
Como parte del compromiso de la gobernadora de Guanajuato, se ha instruido a la Secretaría de Gobierno para que lidere los esfuerzos en conjunto con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y las autoridades locales.
Esta estrategia incluirá la conformación de una mesa de trabajo con los Poderes del Estado, la Fiscalía General de Guanajuato, la Procuraduría de los Derechos Humanos y los 17 municipios afectados.
Además, se dio a conocer que el objetivo de esta mesa será desarrollar un Plan de Acciones Estratégicas que cumpla con las medidas solicitadas por la CONAVIM (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres). También proponer acciones adicionales que promuevan el bienestar de las mujeres guanajuatenses.
Por otro lado, la gobernadora ratificó su compromiso de destinar los recursos necesarios para que este plan sea efectivo y garantice el acceso a una vida libre de violencia para todas las mujeres en el estado.
Municipios afectados con alerta de género en Guanajuato
La Alerta de Violencia de Género fue declarada en 17 municipios de Guanajuato: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo y Guanajuato. También se unen Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Juventino Rosas, Silao, Valle de Santiago y Villagrán.
Esta alerta surge tras la resolución de la Secretaría de Gobernación, que dictaminó que era necesaria una intervención urgente para combatir la violencia y garantizar la protección de las mujeres, adolescentes y niñas en estos municipios.
Compromiso firme de la Gobernadora con las mujeres de Guanajuato
La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo reafirmó su compromiso de trabajar sin descanso por la seguridad de las mujeres. “Mi compromiso con las guanajuatenses es constante y firme. Las mujeres merecen vivir seguras, con dignidad y libres de violencia. En el Gobierno de la Gente trabajaremos incansablemente para que esto sea una realidad”, destacó la mandataria.
Este compromiso incluye una estrecha colaboración con las autoridades locales, estatales y federales para garantizar que se implementen las acciones más efectivas para reducir la violencia de género en Guanajuato.
Acciones concretas para combatir la violencia de género
Dentro del Plan de Acciones Estratégicas, se incluirán medidas para fortalecer la seguridad en los municipios afectados, proporcionar apoyo a las víctimas y garantizar el acceso a la justicia. Además, se implementarán programas de prevención y sensibilización para erradicar la violencia de género desde sus raíces.
La Gobernadora ha asegurado que se destinarán los recursos necesarios para ejecutar estas acciones, reforzando el compromiso de su administración de transformar Guanajuato en un lugar más seguro para todas las mujeres.