La secretaria de Economía de Guanajuato, Claudia Villaseñor, confirmó que General Motors mantendrá su operación en Silao, desmintiendo rumores de cierre y despidos. La planta reporta una producción superior a las 400 mil unidades en 2024
General Motors se queda en Silao: firme compromiso pese a rumores asegura secretaria de economía de Gto
General Motors se queda en Silao. Así lo confirmó la secretaria de economía de Guanajuato, Claudia Cristina Villaseñor, desmintiendo categóricamente los rumores de una supuesta salida de la automotriz de México. En medio de la incertidumbre por declaraciones de Donald Trump sobre posibles aranceles al acero, Villaseñor aseguró que la planta de Silao tiene asegurada su producción para 2025 y 2026. Además, reiteró que no hay despidos en curso y que la operación continúa sin cambios.
Producción robusta y empleo estable: datos que respaldan la permanencia
Durante 2024, la planta de General Motors en Silao produjo más de 400 mil unidades, consolidándose como una de las instalaciones más productivas del país. Más de 6 mil empleados trabajan actualmente en la planta, generando un impacto económico directo e indirecto en la región.
Estos datos desmienten los rumores de recortes o cierres, los cuales han circulado en redes sociales y medios tras el anuncio de GM de invertir más de 4 mil millones de dólares en Estados Unidos. Sin embargo, como explicó Villaseñor, esta inversión no implica ningún cierre en México.
“General Motors fue un pilar de la detonación de la industria automotriz en el estado. Hay que ser responsables con la información”, enfatizó.
Foto: https://www.facebook.com/economiagente
Contexto político: aranceles de Trump y la cautela mexicana
La reciente campaña del expresidente Donald Trump ha revivido viejos temores en la industria mexicana. Sus amenazas de imponer un arancel del 50% al acero han generado incertidumbre en los sectores industriales, pero la postura del gobierno estatal ha sido clara: no caer en alarmismo.
Villaseñor explicó que, aunque la situación es volátil, los posibles impactos aún no pueden cuantificarse. Sin embargo, se tiene identificada una red de más de 200 empresas en Guanajuato que podrían verse afectadas si se concretan los cambios comerciales.
“Toda esta situación que se está dando de los aranceles es una negociación. Nosotros como estado estamos atentos a los pronunciamientos del Gobierno Federal”, dijo.
Un mensaje de certeza: GM fortalece su presencia en México
El anuncio de continuidad y estabilidad de General Motors llega en un momento clave. A pesar de las tensiones geopolíticas, la compañía reafirma su confianza en México y en el talento de sus trabajadores en Silao.
Villaseñor envió un mensaje directo:
“General Motors sigue fuerte en México. No hay ningún despido y la planta sigue trabajando como hasta ahora.”