Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha anunciado una inversión histórica de $52 mil millones de pesos para sus 12 aeropuertos en México, de los cuales $829 millones estarán destinados al Aeropuerto de Aguascalientes durante el quinquenio 2025-2029.
Esta cifra marca un nuevo récord para la terminal aérea de Aguascalientes, representando un incremento significativo en comparación con el quinquenio anterior.
Podría interesarte:
GAP anuncia histórica inversión superior a los 52 mil MDP para 2025-2029
Aguascalientes: Un Incremento Histórico en la Inversión
El monto de $829 millones de pesos asignado al Aeropuerto de Aguascalientes para el periodo 2025-2029 supone un incremento del 33.27% respecto a los $622 millones invertidos durante el quinquenio 2020-2024.
El aumento refleja el compromiso de GAP con la mejora continua de sus instalaciones y servicios, asegurando que el aeropuerto de Aguascalientes pueda satisfacer la creciente demanda de pasajeros y las necesidades del mercado local.
Distribución Anual de la Inversión
La inversión de GAP en Aguascalientes se desglosará de la siguiente manera:
- 2025: $97 millones
- 2026: $136 millones
- 2027: $268 millones
- 2028: $126 millones
- 2029: $201 millones
Esta distribución muestra un enfoque estratégico para el desarrollo progresivo de la infraestructura del aeropuerto, permitiendo mejoras graduales y sostenibles.
Nuevas Rutas y Crecimiento del Tráfico de Pasajeros
El Aeropuerto de Aguascalientes también trabaja en la apertura de nuevas rutas, con destinos proyectados como Mérida, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, y las ciudades estadounidenses de Nashville y Denver.
Estas nuevas conexiones ampliarán las opciones de viaje para los usuarios y fortalecerán la posición de Aguascalientes como un importante nodo de transporte.
Durante el primer semestre del año, el Aeropuerto de Aguascalientes reportó un crecimiento del 4.5% en el tráfico de pasajeros, alcanzando los 459.8 mil usuarios. Destaca el aumento del 13.8% en el número de pasajeros internacionales, lo cual subraya la relevancia de las mejoras en infraestructura para seguir captando más vuelos y pasajeros internacionales.
Impulso al Desarrollo Económico y Regional
Con esta inversión, GAP no solo busca mejorar la capacidad y calidad del servicio en el Aeropuerto de Aguascalientes, sino también contribuir al desarrollo económico de la región.
Según el director general de GAP, Raúl Revuelta Musalem, “estas inversiones están cuidadosamente analizadas para agregar capacidad adicional en los aeropuertos GAP, lo que permitirá atender al futuro crecimiento de las regiones donde operamos y contribuir al desarrollo económico de México”.
GAP reafirma así su compromiso de proporcionar una infraestructura moderna, eficiente y segura, que no solo beneficie a los pasajeros, sino que también fomente la conectividad y el comercio en Aguascalientes y el resto del país.