El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reveló la inversión que destinará durante los próximos 5 años en los aeropuertos que administra en México, una cifra histórica para mejorar y ampliar sus servicios. En el caso de Guanajuato la inversión anunciada será de más de 2 mil millones de pesos durante el quinquenio.
Inversión aeropuerto Bajío
De acuerdo a la información emitida por el GAP, Guanajuato recibirá una inversión total de 2 mil 861 millones de pesos durante el quinquenio. Los montos anuales son los siguientes: 740 millones en 2025, 222 millones para el 2026, una inversión de 705 millones durante el 2027. Mientras que en el 2028 invertirán 671 millones y 523 millones en el año de 2029. Esta inversión busca aumentar la capacidad de la terminal, los puntos de inspección de pasajeros. Además de las plataformas para aeronaves y el campo de vuelo.
Inversión histórica en aeropuertos de México
En su planeación de inversión, el GAP anunció recursos por más de 52 mil millones de pesos. Que se distribuirán en sus 12 aeropuertos en México durante el quinquenio 2025-2029. Esta cifra representa la inversión más grande realizada hasta la fecha en estas terminales aéreas.
El 82% de esta inversión se destinará a los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana, San José del Cabo y Puerto Vallarta. Esta asignación refleja el compromiso del GAP con la mejora de la infraestructura aeroportuaria y la expansión de la capacidad en las principales terminales del país.
Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP, explicó que el objetivo es mantener la calidad y agregar capacidad adicional a los aeropuertos para atender el crecimiento de las regiones. Las inversiones están orientadas a ofrecer un mejor servicio a los pasajeros, contribuir al desarrollo económico de México y fortalecer la conexión aérea con otras regiones.
Presencia del GAP en México
El GAP opera 12 aeropuertos en México y 2 en Jamaica, conectando a más de 350 destinos a través de 37 aerolíneas. En 2023, GAP atendió a 63.4 millones de pasajeros, el mayor número en su historia.
Los aeropuertos administrados por GAP incluyen Guadalajara (GDL), Tijuana (TIJ), Los Cabos (SJD), Puerto Vallarta (PVR), Guanajuato (BJX), Mexicali (MXL), La Paz (LAP), Morelia (MLM), Hermosillo (HMO), Aguascalientes (AGU), Los Mochis (LMM) y Manzanillo (ZLO). Durante el quinquenio pasado, estos aeropuertos experimentaron mejoras en infraestructura, operación y servicio al pasajero.
Sus planes de expansión e inversiones pretenden contribuir en el desarrollo de una infraestructura aeroportuaria moderna y segura para el país.