La ciudad de León Guanajuato se caracteriza por sus tintes neoclásicos y barrocos que se mezclan con el arte europeo y greco romano del centro de la ciudad que aunado al estilo de las construcciones contemporáneas le dan un sabor muy particular.
Actualmente León es un destino ideal para realizar convenciones debido a su ubicación y a las instalaciones y servicios que ofrece para este sector, además cuenta con actividades para todo tipo de público.
Su historia se remonta a tiempos prehispánicos, los sitios arqueológicos de Alfaro e Ibarrilla cercanos a la ciudad de León, revelan que los asentamientos más antiguos de esta zona, datan del horizonte Preclásico.
Así era León Guanajuato antes
- Vista de la Parroquia de San Miguel. Para el 13 de Julio 1877 se nombró párroco al Pbro. Francisco de Sales Ginori.

- Arco de la Calzada y comienzos de la calle Madero, temporada de navidad. El Arco lucía su nuevo león de bronce en la cúspide del arco. La tienda de la esquina ya existía y en el edificio amarillo, hoy ya hace Rockstar Burguer, década de los 80s.

- Nevada en diciembre de 1997, la última gran nevada de la ciudad. Los jardines se pintaron de una capa blanca de nieve.

- Calle 05 de Mayo en el centro histórico durante los años 80, hoy en día Bancomer ocupa el puesto del legendario Banco de Comercio de Guanajuato.

- La Calle Hidalgo a principios del siglo XX, al fondo se puede contemplar la Catedral de Nuestra Señora de la Luz.

Leer más de León:
- Fotografía del Templo Expiatorio de León. Con fecha Noviembre 11 de 1935. En la imagen pueden apreciarse los cimientos y pilares del templo. Para los primeros años de construcción, del cual los feligreses participarían con sus donativos.

- Construcción del famoso Estadio León, para el año 1966. Iniciaron las obras un año antes un 18 de Agosto. Tendría capacidad para cerca de 29,000 espectadores. Su inauguración sería en el año 1967.

- Poliforum León, su construcción estaba por concluir, y al principio se le llamaría centro de convenciones y exposiciones.Creada gracias a la unión de varios empresarios para poder ofrecer eventos de calidad al público en general.
