En un entorno donde tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización se han convertido en herramientas esenciales, es primordial para las organizaciones estar capacitadas sobre cómo implementarlas.
En este sentido, Gabriela Pino, socia y CEO de INVOMEX.COM, lidera el camino de la innovación y el crecimiento para transformar a las empresas mediante la optimización de sus operaciones.
De la mano de sus iniciativas de automatización de procesos repetitivos, INVOMEX.COM ha logrado que las empresas ahorren más de 50 mil horas anuales. De esta manera, su impacto suma un ahorro económico de más de siete millones de pesos.
El desarrollo del superhumano en INVOMEX.COM
El grupo INVOMEX.COM empodera el desarrollo con un concepto como hoja de ruta: la empresa en autopiloto. Bajo esta filosofía, las organizaciones a las que asesora y capacita logran automatizar tareas repetitivas, lo que lleva a la eficiencia operativa. Así, el talento puede enfocarse casi por completo en el desarrollo creativo y la innovación.
Ahora bien, a pesar de trabajar con tecnologías para la automatización de procesos, el enfoque en el factor humano es una prioridad para INVOMEX.COM. Por lo tanto, ofrece la impartición de programas de desarrollo humano estratégico, en los que se busca el impulso tecnológico a la par del de la fuerza de trabajo.
Tal es el caso del programa Pathway to Superhuman, en el que se desarrollan distintas habilidades de los colaboradores, con un enfoque especial en la visión del futuro. Así pues, se les guía para que encuentren formas de multiplicar sus capacidades con la generación de sistemas empresariales inteligentes y sostenibles.
“Lo que hacemos en el programa es ayudar a las personas a establecer cuáles son esas cosas que en su vida quieren automatizar. Los ayudamos a que empiecen a ver a la tecnología como un aliado para convertirse en superhumano”, explica.
La automatización, un futuro evidente para las empresas
Cada vez suman más las empresas que se suman a la ruta de innovación. Según prevé Gabriela Pino, en un futuro la inversión de los negocios en sus departamentos de tecnología podría aumentar hasta a un 40% de su presupuesto. Asimismo, la programación se convertirá en un idioma esencial para cualquier puesto de trabajo, por lo que es necesario capacitar al talento de las organizaciones para que sepan implementarlo a su favor.
“Todas las empresas, sobre todo a partir de 2025, deben pensar en cómo convertir su empresa tradicional en una en autopiloto”.