El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que ingresará próximamente el Frente Frío 26 a México. Asimismo, se prevé que este sistema frontal ingrese al noroeste del país y generará bajas temperaturas en diversos estados.
Además, según el Pronóstico Extendido a 96 horas del SMN, el frente provocará rachas de viento que podrían alcanzar los 70 km/h, así como tolvaneras y lluvias aisladas. También, el organismo precisó que ocasionará fuertes vientos, los cuales podrían generar afectaciones en la visibilidad y en la sensación térmica, además de un incremento en la posibilidad de heladas.
Los estados afectados por el frente frío 26
Por su parte, los estados donde se sentirá con mayor intensidad este sistema frontal incluyen:
- Baja California Sur
- Sinaloa (zona serrana)
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
En tanto, el SMN reveló que en estas entidades las temperaturas podrían descender hasta los -10°C en zonas montañosas. Asimismo, hay probabilidad de heladas y condiciones de frío extremo en la madrugada y primeras horas del día.
Los efectos de La Niña en México 2025: ¿Más calor o más frío?
¿Cuándo llegará el Frente Frío 26 a México?
Según las proyecciones del SMN, el impacto del nuevo frente frío comenzará a notarse entre el jueves 6 y viernes 7 de febrero. Además, se espera una disminución progresiva de temperaturas a medida que el sistema se desplace por el territorio nacional.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones. Algunas de ellas son:
- Abrigarse adecuadamente
- Evitar cambios bruscos de temperatura
- Mantenerse informados sobre las actualizaciones del pronóstico meteorológico.
- Extremar precauciones en carreteras y zonas serranas ante posibles bancos de niebla y reducción de visibilidad.