La temporada invernal se hace presente en el territorio nacional, debido a que el frente frío 14 se acerca a territorio mexicano. Asimismo, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno afectará al noroeste y norte del país.
Además, gradualmente el frente se extenderá sobre el oriente y el golfo de México, generando lluvias en:
- Puebla
- Veracruz
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Querétaro
- Zacatecas
- Guanajuato
- Estado de México
- Ciudad de México
- Tlaxcala
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
¿Cuántos frentes fríos habrá en México en invierno del 2024?: Estados más afectados
Por su parte, este lunes se prevé un ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe. En consecuencia, originará lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; así como intervalos de chubascos en Chiapas.
Sin embargo, derivado de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, el pronóstico para gran parte del territorio nacional es escasez de lluvias.
¿Cuándo ingresa el frente frío 14 en México?
Específicamente, el SMN apuntó que el frente se aproximará este lunes en el noroeste y norte. Luego, para el 10 de diciembre se prevé que se desplace rápidamente sobre el norte, noreste y gradualmente el oriente de México.
En tanto, para el próximo miércoles se desplazará rápidamente sobre el litoral del golfo de México.
Los estados afectados por el frente frío 14 en México
Por otro lado, estos son los estados que tendrán bajas temperaturas, debido al nuevo frente frío:
- Chihuahua
- Durango
- Sonora
- Baja California
- Zacatecas
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Coahuila
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Ciudad de México
- Morelos
- Veracruz
- Oaxaca
Vacaciones de invierno: ¿En qué estado se retrasan y cuáles son las fechas?
Pronóstico del clima en México
Asimismo, este es el pronóstico del tiempo en el territorio nacional para los próximos días. según el SMN:
Lunes, 9 de diciembre:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: golfo de California; con posibles tolvaneras: Baja California y Sonora.
- También, viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit y Jalisco.
- Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca), disminuyendo por la noche.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Campeche y Yucatán.
- Además, temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz (norte), Morelos (sur), Puebla (suroeste), Chiapas (costa), Tabasco y Quintana Roo.
- Mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- De -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
- -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Zacatecas y Estado de México.
- 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Martes 10 de diciembre:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla y Veracruz.
- Asimismo, lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):Oaxaca.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Querétaro, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Yucatán.
- Evento de “Norte” con vientos de 50 a 70 km/h y rachas de 90 a 110 km/h, durante la tarde-noche: costa de Tamaulipas, extendiéndose la madrugada del miércoles a la costa de Veracruz.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de California, costa de Tamaulipas, extendiéndose la madrugada del miércoles hacia la costa norte de Veracruz.
- Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz (norte), Morelos (sur), Puebla (suroeste), Chiapas (costa), Tabasco y Quintana Roo.
- También, mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- De -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.
- 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Ciudad de México y Morelos.
Miércoles 11 de diciembre:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Campeche.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
- Evento de “Norte” con vientos de 60 a 80 km/h y rachas de 100 a 120 km/h: costa de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); con vientos de 30 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: costa de Tabasco y Campeche; con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: costas de Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.
- Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- 30 a 35 °C: Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- De -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Además, temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
- De -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Tamaulipas, Sinaloa, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.