En el contexto del aumento de fraudes inmobiliarios en preventas de bienes en Nuevo León, el Coordinador de Diputados Locales del PAN, Carlos de la Fuente Flores, y el Alcalde del Municipio de Santiago, David de la Peña, presentaron una iniciativa de reforma para proteger el patrimonio de los ciudadanos que invierten en estos proyectos.
La iniciativa, entregada en la Oficialía de Partes del Congreso Local, plantea modificaciones al Código Civil de Nuevo León, añadiendo los artículos 2141 Bis, 2141 Bis 1, 2141 Bis 2, 2141 Bis 3 y 2141 Bis 4.
Carlos de la Fuente explicó que esta propuesta retoma una iniciativa presentada en la legislatura anterior, la cual no avanzó por falta de tiempo. Sin embargo, tras una mesa de trabajo y diálogos con organismos empresariales, se determinó que era necesario retomar el tema.
¿Cómo se propone proteger a los ciudadanos de fraudes en desarrollos inmobiliarios?
El legislador destacó que muchas preventas inmobiliarias se realizan mediante contratos entre particulares, sin herramientas legales que aseguren la protección de los inversionistas.
Para evitar estas situaciones, la iniciativa propone la implementación de fianzas. Estas garantizarían que, en caso de que un desarrollador incumpla con el proyecto, los compradores puedan recuperar su inversión.
Además, señaló que tanto en desarrollos verticales como horizontales, algunas empresas lanzan proyectos sin contar con permisos municipales, lo que pone en riesgo a los compradores.
Por lo tanto, la iniciativa busca que ningún desarrollo pueda salir a la venta sin contar con permisos de uso de suelo, rasantes y construcción. De este modo, se garantizaría que los proyectos inmobiliarios tengan soporte financiero y legal antes de ofrecerse a los compradores.
En este sentido, De la Fuente subrayó que es necesario que los empresarios también asuman riesgos financieros y que no solo los ciudadanos sean quienes pierdan su patrimonio en operaciones fraudulentas.
Según se informó, la intención es aprobar la reforma en el actual periodo ordinario de sesiones.
Te puede interesar:
Industrias que han sido afectadas por las suspensiones de la SMA