DIF León, a través de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables, participó por primera vez en el “Enlace Laboral” (Feria del Empleo) que organiza la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, por lo que se contó con una Zona de la Inclusión en la que se ofertaron espacios laborales para personas con discapacidad y adultos mayores.
Al respecto, la coordinadora de Vinculación Incluyente de DIF León Valeria Arellano Hernández, mencionó que las empresas participantes estuvieron muy entusiasmadas de sumar a personas con discapacidad y adultas mayores; además de poderse preparar temas de capacitación, de un correcto lenguaje incluyente y temas de infraestructura.
Otro aspecto importante es que esta Zona de la Inclusión, contó con un intérprete en Lengua de Señas Mexicana, por parte del Sistema DIF León, información en braille y sillas de ruedas para poder apoyar a las personas con alguna discapacidad que se les dificulta caminar, o personas con limitación en la marcha.
Te puede interesar:
En esta zona con fácil ubicación y accesibilidad; la Coordinación de Vinculación Incluyente de DIF León exhibió Pruebas de Evaluación Valpar para que los asistentes a dicho evento, conocieran su función y operación.
Estas pruebas arrojan el perfil laboral de la persona con discapacidad, adulta mayor u otra persona en situación de vulnerabilidad y se le canaliza con las empresas que buscan estos perfiles para ocupar sus vacantes; ello les da mayor oportunidad de ser incluidas en un puesto de trabajo y mejorar su economía.
Fueron 17 las empresas incluyentes que ofertaron espacios laborales a personas con discapacidad y adultas mayores. Se atendieron más de 100 aspirantes con dichas características, asimismo se otorgaron 49 citas para pruebas Valpar.