Food Truck Fest en Celaya espera más de 10 mil asistentes y derrama millonaria
El esperado Food Truck Fest regresa a Celaya este 30 de noviembre y 1 de diciembre, en su cuarta edición. De acuerdo a los organizadores, se tiene una proyección de más de 11 mil asistentes y una derrama económica de 6 millones de pesos.
Este evento gastronómico y cultural se llevará a cabo en la Calzada Independencia, desde las 10:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.
¿Qué habrá en el Food Truck Fest 2024?
Además, se dio a conocer que le Food Truck Fest contará con la participación de 40 expositores que ofrecerán una amplia variedad de platillos, bebidas y productos artesanales.
Entre ellos, destacan 10 food trucks que presentarán opciones culinarias como tacos de camarón y pulpo, choripanes, hamburguesas al carbón, pizzas, alitas y carne norteña.
También habrá postres innovadores como helado frito y crepas, además de bebidas artesanales que complementarán la oferta.

Invitados internacionales y regionales del evento
El festival contará con la participación especial de Argentina y Cuba, cuyos representantes deleitarán a los asistentes con su gastronomía y artesanías.
También se suman municipios como Abasolo, Valle de Santiago, Cortazar y San Miguel de Allende, promoviendo la riqueza cultural y culinaria de la región.
Food Truck Fest en Celaya ofrecerá espectáculos artísticos
El evento no solo destaca por su propuesta culinaria, sino también por su variado programa artístico. Así mismo, durante los dos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo de artistas como:
- Teresita Eottinghaus, cantante.
- Alexia Geraldine Morales Lozano, cantante.
- Mario Lona, cantante pop.
- Dulce Villa y Juan Pablo Baeza, cantantes.
- Sol y Luna, cantantes.
- Ximena Tapia, cantante.
- Tercia de Reinas, grupo musical.
- Lady Glass Band.
- Ruido Blanco, banda de rock.
Destinan menos recursos para la realización del Food Truck Fest
De acuerdo con el director de Turismo de Celaya, Carlos Olvera, la edición 2024 del Food Truck Fest se ha organizado con un 70% menos de inversión respecto al año anterior.
Mientras que en 2023 el evento costó 650 mil pesos, este año se logró reducir a 250 mil pesos, sin sacrificar la calidad. Destacó que esta optimización de recursos refleja el compromiso del municipio por ofrecer eventos de alta calidad de manera eficiente.
“A qué te Sabe Celaya”, campaña para atraer turismo en el municipio