La Feria de los Chicahuales 2024 en Jesús María se consolida como uno de los eventos más importantes de Aguascalientes. Con una duración de 24 días, esta edición generó un impacto económico y social significativo. Reafirma, así, su lugar como la segunda feria más relevante del estado después de la Feria Nacional de San Marcos.
Derrama económica y generación de empleos
Uno de los logros más notables de esta feria fue la derrama económica directa de 180 millones de pesos, un aumento del 80% en comparación con la edición anterior. Además, se registró una derrama económica indirecta de 270 millones de pesos, lo que en total representa un fuerte impulso económico para el municipio.
En cuanto a la generación de empleos, la feria fue responsable de crear 940 empleos directos y 2,793 empleos indirectos, lo que representa un aumento del 20% respecto al año 2023. La instalación de 278 negocios de 15 giros diferentes contribuyó a dinamizar la economía local. Estos números muestran que la Feria de los Chicahuales no solo es un evento cultural y recreativo, sino también una plataforma clave para la creación de oportunidades laborales.
Afluencia de personas y récords de asistencia
Durante los días de celebración, se contó con la asistencia de 168 mil personas al Teatro del Pueblo, lo que representó un incremento del 15% en comparación con la edición anterior. El elenco de 28 grupos musicales atrajo multitudes, logrando romper récord de asistencia en los conciertos organizados en este foro.
Además de la oferta musical, la feria se dividió en tres grandes etapas: la feria religiosa, la feria deportiva y la feria de entretenimiento, lo que permitió una mayor cohesión social y diversidad en las actividades ofrecidas. Durante 10 días, aproximadamente 30 mil personas visitaron a la Virgen Peregrina de San Juan de Los Lagos, consolidando la feria religiosa como una de las principales atracciones para los devotos y turistas.
Actividades deportivas y culturales
Por primera vez, la Semana Deportiva de la Feria de los Chicahuales incluyó una serie de actividades que atrajeron a casi 10,000 personas de diferentes partes de México y el extranjero. Entre los eventos más destacados estuvieron un encuentro de box internacional, una función de lucha libre profesional, ciclismo, y una carrera pedestre, entre otros deportes.
En el ámbito cultural, el Foro Chicahual albergó diversas actividades, incluyendo el tradicional concurso de traje típico y la participación del país invitado, Brasil, que compartió sus tradiciones, música y gastronomía. Además, la Plaza Principal fue el escenario del Segundo Festival del Queso, Pan y Vino, así como la V edición del Festival de la Michelada y el Chicahual Biker’s 2024. Estos eventos demostraron la capacidad de la feria para atraer tanto a familias como a aficionados a la gastronomía y la cultura.
Mejoras en infraestructura y accesibilidad
Una de las novedades más significativas de esta edición fue la mejora en la infraestructura del Teatro del Pueblo. Se niveló el área con una plancha de asfalto de 3 mil 610.50 metros cuadrados y se instaló un toldo permanente, que representó una inversión de más de 5 millones de pesos. Estas mejoras garantizan un mejor servicio y experiencia para los asistentes a futuros eventos en el recinto.
Asimismo, se construyó una nueva zona de baños públicos, cuyos ingresos fueron destinados a causas sociales, como la adquisición de sillas de ruedas, andaderas y bastones para personas con discapacidad. Esta iniciativa muestra el compromiso de la feria con la responsabilidad social y el apoyo a la comunidad.
Seguridad y saldo blanco
En cuanto a la seguridad, el secretario de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María, Crispín Jesús Orozco, reportó que la Feria de los Chicahuales 2024 fue un evento seguro, gracias al trabajo coordinado de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno. Se registró un saldo blanco, a pesar de la detención de 67 personas, de las cuales 63 fueron por faltas administrativas y 4 por delitos. La feria mantuvo la seguridad dentro del perímetro ferial, sin descuidar la vigilancia en otras áreas del municipio.
Una feria en crecimiento
La Feria de los Chicahuales 2024 ha demostrado ser un evento en constante crecimiento y consolidación, tanto en términos económicos como sociales. Con una amplia oferta de actividades religiosas, deportivas y culturales, y con una derrama económica que beneficia a miles de personas, esta feria se ha ganado un lugar privilegiado en el calendario de festividades de Aguascalientes.