La China Chamber Mexico, en colaboración con el China Foreign Trade Center, llevó a cabo un evento de promoción de la 137ª Feria de Cantón, la exposición comercial más importante de China y una de las plataformas de negocios más influyentes a nivel mundial.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer los lazos comerciales entre ambos países y facilitar la participación de empresas mexicanas en la feria, que se celebrará en abril de 2025 en Guangzhou, China.
Crecimiento y oportunidades para empresarios mexicanos
Durante el evento, César Fragozo —Vicepresidente Ejecutivo de la China Chamber Mexico— resaltó el impacto de la Feria de Cantón en el comercio bilateral.
Fragozo destacó que en los últimos dos años, la organización ha apoyado la participación presencial de 69 empresas mexicanas y ha registrado 386 personas en su plataforma digital.
Además, subrayó que cada edición refuerza el compromiso de impulsar el comercio internacional y fomentar un intercambio comercial sólido entre México y China.
También enfatizó que la cooperación entre el sector público y privado es clave para fortalecer estas relaciones y aprovechar las oportunidades de negocio.
Te puede interesar:
Inversiones chinas en San Luis Potosí generarán 12 mil empleos
¿Por qué China es un socio clave para México?
Asimismo, el evento contó con la presencia de Sr. Zhu Jian —Encargado de Negocios de la Embajada de la República Popular China en México— quien destacó el papel de China como motor de crecimiento económico.
Según datos oficiales, en 2024 el PIB de China superó los 130 billones de yuanes, demostrando la vitalidad de su economía y la capacidad de fortalecer el intercambio comercial con México.
Un evento de impacto global
Por otro lado, Zhang Sihong —Deputy Director General del China Foreign Trade Center— resaltó la magnitud de la Feria de Cantón y sus proyecciones para la próxima edición.
En la más reciente edición del evento:
- Se superaron los 250 mil compradores internacionales.
- Se presentaron 1.15 millones de nuevos productos.
- Se organizaron más de 860 actividades de promoción comercial.
Para la 137ª edición, se espera una estructura de exhibición optimizada, con más de 30 mil empresas de sectores como manufactura inteligente, energías limpias y tecnología avanzada.
A su vez, en cuanto a la participación mexicana, se estima que aproximadamente 3 mil compradores asistan a cada edición, incluyendo a grandes minoristas como Coppel y Liverpool.
Además, la feria ha apostado por la digitalización con herramientas como pre-registro en línea, emisión remota de credenciales y una plataforma digital con más de 3.7 millones de productos.
Finalmente, con esta promoción, la China Chamber Mexico reafirma su compromiso de impulsar la participación de empresas mexicanas en la Feria de Cantón 2025, consolidando la presencia de México en el ecosistema comercial global.
Te puede interesar:
China Chamber México: Un puente clave para las relaciones comerciales entre México y China