El Gobierno Federal entregará el primer pago de 2025 a las y los beneficiarios de la Pensión del Bienestar este próximo mes de enero. Conoce aquí las fechas y el monto aproximado a recibir.
Si bien el calendario se dará a conocer los primeros días del año, se prevé que el pago de la Pensión del Bienestar, así como del IMSS y del ISSSTE comiencen el 2 de enero de 2025.
Cabe destacar que este pago ayudará a las y los beneficiarios con los gastos tras las celebraciones decembrinas. Monto que también percibirá un aumento este próximo año.
Te puede interesar
¿Dónde y cómo denunciar si no recibiste tu aguinaldo 2024 en México?
¿Cuándo será el primer pago de la Pensión del Bienestar en enero de 2025?
En este sentido, para las y los adultos mayores de 65 años o más, inscritos en la Pensión del Bienestar, los pagos iniciarán el miércoles 2 de enero.
Este primer depósito cubrirá el bimestre enero-febrero, siguiendo el calendario estipulado según la inicial del apellido de la o el beneficiario:
- A: 2 de enero
- B: 3 de enero
- C: 4 y 6 de enero
- D, E, F: 7 de enero
- G: 8 y 9 de enero
- H, I, J, K: 10 de enero
- L: 11 de enero
- M: 13 y 14 de enero
- N, Ñ, O: 15 de enero
- P, Q: 16 de enero
- R: 17 y 18 de enero
- S: 20 de enero
- T, U, V: 21 de enero
- W, X, Y, Z: 22 de enero

¿Cuánto tengo que recibir en la Pensión del Bienestar de enero?
Para el 2025, se tiene contemplado destinar un total de 836 mil millones de pesos para dicho programa, de acuerdo a lo presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ahora bien, este percibirá un aumento, acorde con la inflación, estimada entre 3.5% y 3.8%. Este ajuste podría reflejarse en un aumento aproximado de $200 pesos MXN, cifra que se hará oficial en los próximos días.
En el caso de las y los pensionados del IMSS e ISSSTE, recibirán su pensión correspondiente al mes de enero de 2025 el jueves 2 de enero. El pago incluirá también el segundo monto correspondiente al aguinaldo 2024.
Otros beneficios que incluirá la Pensión del Bienestar en 2025
Por otro lado, l gobierno ha introducido el programa “Salud Casa por Casa” como un nuevo beneficio para los usuarios de la Pensión Bienestar.
Este servicio proporcionará atención médica gratuita directamente en los hogares de las personas mayores. Incluye consultas, medicamentos y seguimiento personalizado, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
¿Cómo ser beneficiario de la Pensión del Bienestar?
- Estos son los requisitos para ser parte del programa de la Pensión del Bienestar:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente: Credencial para votar o pasaporte vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local
- Documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor, de acuerdo con lo establecido en el Formato Único de Bienestar